AMCO analiza ampliar el número de taxis en Pereira

Encuestas a usuarios y conductores definirán si se amplía el parque automotor en el Área Metropolitana.

spot_img

Más leido

AMCO estudia calidad del servicio de taxis en Pereira y municipios vecinos

El Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO) inició un estudio técnico para evaluar la calidad del servicio de taxis en Pereira, Dosquebradas y La Virginia. La investigación busca determinar si es necesario ampliar el parque automotor con el fin de garantizar un transporte público individual más eficiente y seguro.

Lea también: Pereira y Dosquebradas tendrán nueva planta para salvar sus ríos

El proceso, liderado por la Subdirección de Transporte y Movilidad, contempla encuestas de percepción tanto a usuarios como a conductores. Además, cuenta con un equipo de aforadores ubicados en puntos estratégicos de los tres municipios para recopilar información clave.

Laura Victoria Hidalgo Yepes, subdirectora de Transporte y Movilidad del AMCO, explicó:
“Con este estudio de oferta y demanda queremos conocer la percepción de calidad que tienen los ciudadanos y analizar la necesidad de incrementar el número de taxis en la región”.

Encuestas de percepción para medir satisfacción del servicio de taxis

El trabajo de campo se desarrolla en zonas de alto flujo de pasajeros y corredores viales representativos. Allí, los encuestadores recogen datos que reflejan la experiencia de los usuarios y la visión de los conductores frente al servicio.

Alejandro Giraldo, aforador del Área Metropolitana, señaló:
“Estamos aplicando encuestas tanto a pasajeros como a conductores. Nuestro objetivo es evaluar la calidad del servicio de taxis y establecer si el parque automotor requiere ampliación”.

La metodología incluye variables como:

  • Nivel de satisfacción de los usuarios.
  • Frecuencia de uso del servicio.
  • Opinión sobre tarifas y disponibilidad de vehículos.
  • Condiciones de seguridad y comodidad en los recorridos.

Este tipo de mediciones permite al AMCO contar con información precisa antes de tomar decisiones que impacten la movilidad en Pereira y su área de influencia.

Posible ampliación del parque automotor en el Área Metropolitana

El aumento del parque automotor de taxis es una de las alternativas en evaluación. No obstante, la decisión dependerá de los resultados del estudio y de su validación por parte del Ministerio de Transporte.

Según el AMCO, cualquier modificación debe estar respaldada en datos técnicos que aseguren un equilibrio entre oferta y demanda. El propósito es evitar la sobreoferta de taxis y, al mismo tiempo, garantizar un servicio oportuno para los ciudadanos.

En Pereira y Dosquebradas, la movilidad enfrenta retos relacionados con el crecimiento urbano y el aumento de la población flotante. La demanda de transporte público individual tiende a crecer en horas pico, generando inconformidad entre los usuarios.

Por esta razón, el análisis busca establecer un diagnóstico realista que considere la calidad del servicio, la percepción ciudadana y la viabilidad de ampliar la flota de taxis en los municipios del área metropolitana.

Lea también: Amenazas contra alcalde de Santa Rosa de Cabal

Hacia un transporte público más eficiente y de calidad

El AMCO destacó que los resultados de este estudio servirán de base para futuras políticas de movilidad. Además, permitirán diseñar estrategias que mejoren la experiencia de los usuarios y fortalezcan la confianza en el transporte público individual.

“Queremos que el servicio de taxis sea confiable, seguro y ajustado a las necesidades actuales de los ciudadanos. Este proceso es clave para garantizar decisiones responsables”, aseguró Hidalgo Yepes.

Una vez finalizado el análisis y obtenidos los resultados, estos se someterán a validación del Ministerio de Transporte. De esta manera, se asegura que cualquier decisión tenga el respaldo técnico y normativo requerido a nivel nacional.

Con esta iniciativa, el Área Metropolitana Centro Occidente reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y con el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Pereira, Dosquebradas y La Virginia.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último