En septiembre inicia la segunda calzada La Romelia – El Pollo

Una obra de $210 mil millones que mejorará la movilidad y seguridad vial en Pereira y Dosquebradas.

spot_img

Más leido

Inicia la segunda calzada La Romelia – El Pollo con Vías del Samán

La segunda calzada La Romelia – El Pollo comenzará a construirse en septiembre, según confirmó el programa Vías del Samán. Este proyecto, que contará con una inversión superior a los $210 mil millones, busca transformar la movilidad y garantizar mayor seguridad vial para más de 500 mil habitantes de Pereira, Dosquebradas y otros municipios del área metropolitana.

La obra será financiada con los recursos provenientes del peaje de Cerritos y se consolidará como un corredor estratégico para la región. El inicio de la primera etapa se proyecta en el tramo comprendido entre la intersección de Belmonte y el sector previo al río Otún, con una extensión de 2,12 kilómetros. Además, incluirá una transición de 130 metros que conectará con la calzada existente, lo que permitirá avanzar en la consolidación de la doble calzada.

Detalles técnicos de la segunda calzada La Romelia – El Pollo

El proyecto contempla intervenciones de alto impacto en infraestructura. Dentro de las obras se encuentra la construcción de un puente vehicular en el sector de La Fabiola, una zona con alta circulación de vehículos que requiere mayor capacidad vial.

Además, se ejecutarán obras de contención y drenaje, fundamentales para garantizar la seguridad de la vía y la protección del entorno. Entre estas intervenciones se destaca la instalación de un muro de más de 400 metros lineales con pantallas ancladas, acompañado de pilotes de entre 20 y 40 metros de profundidad. Estas estructuras brindarán estabilidad en zonas de riesgo y mitigarán posibles deslizamientos.

El secretario de Infraestructura de Risaralda, Jorge Hernando Cote, informó que el proceso de socialización con la comunidad ya se encuentra en marcha. Este diálogo con los habitantes permitirá aclarar inquietudes y garantizar que la construcción avance con el respaldo ciudadano. Según el funcionario, en los próximos días comenzará la fase inicial de ejecución, la cual marcará un hito en la conectividad regional.

Impacto regional de la segunda calzada La Romelia – El Pollo

La segunda calzada no solo representará una mejora en tiempos de desplazamiento, sino que también se espera que fortalezca la competitividad económica de Risaralda. La conexión entre Pereira, Dosquebradas y los municipios vecinos es clave para el transporte de bienes y el acceso a servicios, por lo que la ampliación del corredor contribuirá al desarrollo logístico de la región.

La obra permitirá descongestionar la actual vía, reduciendo los accidentes y facilitando un tránsito más fluido. A mediano plazo, también se prevé que aumente la movilidad hacia el aeropuerto internacional Matecaña y que favorezca el turismo, al mejorar los accesos hacia zonas de interés natural y cultural.

De acuerdo con Vías del Samán, este es uno de los proyectos más importantes dentro de su plan estratégico para modernizar la infraestructura vial del Eje Cafetero. Se busca, además, que la construcción genere empleo local y dinamice sectores como el comercio y la prestación de servicios.

La comunidad de Pereira y Dosquebradas ya manifiesta expectativas frente a los beneficios que traerá la obra. Sin embargo, algunos sectores han expresado preocupación por los posibles impactos ambientales. Ante esto, las autoridades aseguran que el proyecto incluye medidas de mitigación y un riguroso plan de manejo ambiental que garantizará la sostenibilidad del corredor vial.

Un corredor vial estratégico para Pereira y Dosquebradas

La construcción de la segunda calzada La Romelia – El Pollo se convierte en una respuesta a la creciente demanda de movilidad en Risaralda. Con un volumen vehicular que ha aumentado de manera constante en la última década, la vía existente ya no responde adecuadamente a las necesidades de los usuarios.

Este proyecto es, por tanto, una apuesta a largo plazo que busca consolidar un eje vial moderno y seguro, capaz de sostener el crecimiento urbano y económico de la región. Con la inversión superior a los $210 mil millones, Risaralda da un paso firme hacia el fortalecimiento de su infraestructura estratégica.

En septiembre se marcará un punto de partida decisivo para esta obra. Los habitantes del área metropolitana de Pereira esperan que el proyecto avance sin contratiempos y que, en un futuro cercano, puedan contar con una vía más amplia, segura y eficiente.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último