Caen dos hombres que robaban a universitarios en Pereira

Los capturados intimidaban a estudiantes con armas de fuego para despojarlos de celulares y computadores.

spot_img

Más leido

La captura de dos hombres por robo a estudiantes universitarios en Pereira y Dosquebradas

Los delincuentes, de 23 y 35 años, fueron señalados de intimidar a jóvenes con armas de fuego para despojarlos de celulares, portátiles y otros objetos de valor. La Policía Nacional informó que los capturados solían operar en zonas cercanas a universidades, donde seleccionaban a jóvenes entre los 18 y 25 años como principales víctimas.

Lea también: ¡Golpe al crimen en Pereira! Capturan a 33 personas

Captura de delincuentes que robaban a estudiantes universitarios en Pereira y Dosquebradas

El operativo que permitió la captura se ejecutó en el barrio Girasol, luego de un proceso de investigación apoyado por información entregada por la misma comunidad. La acción policial se enmarcó en el plan de seguridad “Plan Choque 60 Días”, estrategia que busca reducir delitos de alto impacto en Risaralda.

El coronel Miguel Camelo, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que la labor comunitaria fue determinante para dar con el paradero de los delincuentes. “Gracias a la denuncia ciudadana y al trabajo de inteligencia, logramos identificar a los responsables de varios robos contra universitarios. Su accionar generaba temor en los alrededores de las instituciones educativas”, declaró.

Los investigadores establecieron que los capturados actuaban en pareja, vigilaban a los jóvenes y los abordaban en calles solitarias. Allí, utilizando armas de fuego, los obligaban a entregar sus pertenencias de valor, principalmente equipos tecnológicos y dinero en efectivo.

Robo a estudiantes universitarios: un delito en aumento en Pereira y Dosquebradas

En los últimos meses, estudiantes de diferentes universidades de Pereira y Dosquebradas habían denunciado un incremento en los casos de robo, especialmente en las noches y al salir de clases. La situación despertó preocupación entre la comunidad académica y los padres de familia.

La captura de los dos hombres representa un alivio para los jóvenes que se desplazan diariamente hacia las instituciones educativas. Sin embargo, las autoridades advirtieron que continuarán los operativos para desmantelar otras estructuras delictivas que afectan la seguridad estudiantil en la región.

El coronel Camelo destacó que este tipo de procedimientos buscan fortalecer la confianza en las instituciones. “Estamos comprometidos con devolver la tranquilidad a la ciudadanía y en especial a los estudiantes, quienes merecen un entorno seguro para su formación académica”, añadió.

Medidas judiciales y consecuencias legales

Tras su captura, los dos hombres fueron presentados ante el Juzgado Único Promiscuo de Apía. Durante las audiencias de control de garantías, la Fiscalía los imputó por el delito de hurto agravado con arma de fuego.

Lea también: Dos hombres murieron al ser aplastados por un árbol

El juez determinó medida de prisión preventiva, considerando la gravedad de las conductas y el riesgo que representaban para la comunidad universitaria. Con esta decisión, se marca un precedente en la lucha contra la delincuencia que afecta a los jóvenes estudiantes.

Voceros de las universidades locales expresaron que estas acciones son un paso importante, pero subrayaron la necesidad de mantener la vigilancia constante. También hicieron un llamado a los estudiantes para que refuercen medidas de autoprotección y denuncien cualquier situación sospechosa.

Contexto de la seguridad estudiantil en Pereira y Dosquebradas

La seguridad de los estudiantes universitarios en el área metropolitana de Pereira ha sido una preocupación constante. Según cifras de la Policía, en lo que va del año se han reportado más de 200 denuncias por robo en zonas cercanas a instituciones de educación superior.

Los delitos más comunes incluyen el hurto de celulares, portátiles, bicicletas y billeteras. Los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad de los jóvenes, quienes en muchos casos transitan solos o cargan dispositivos de alto valor económico.

La estrategia “Plan Choque 60 Días” busca reducir este tipo de hechos con patrullajes constantes, instalación de cámaras de seguridad y articulación con líderes estudiantiles. Las autoridades esperan que la comunidad universitaria recupere la confianza y continúe colaborando con información clave para prevenir delitos.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último