Dosquebradas aplicó 700 dosis de antirrábica

700 dosis aplicadas en un día consolidan el 50% de la meta anual.

spot_img

Más leido

Jornada de vacunación antirrábica en Dosquebradas: 700 dosis aplicadas en un día

La jornada de vacunación antirrábica en Dosquebradas alcanzó un balance positivo con la aplicación de 700 dosis en un solo día, consolidando el compromiso del municipio con la protección animal y la salud pública.

Foto: Alcaldía de Dosquebradas

Lea también: ¡Golpe al crimen en Pereira! Capturan a 33 personas

Este esfuerzo se suma a las cerca de 15 mil vacunas suministradas en lo corrido de 2025, lo que representa ya el 50% de la meta anual. La actividad contó con la participación activa de la comunidad, el apoyo de 22 clínicas veterinarias privadas y diez puntos de vacunación instalados en la Comuna 10.

La Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas lideró la jornada en articulación con diferentes actores del sector veterinario, fortaleciendo la estrategia de prevención frente a la rabia, una enfermedad mortal que afecta a perros, gatos y, en casos excepcionales, a seres humanos.

Vacunación antirrábica en Dosquebradas: compromiso institucional y ciudadanía responsable

El programa de Zoonosis del municipio destacó la responsabilidad de los dueños de mascotas que acudieron a esta jornada. Según explicó César Alberto Ríos, referente del programa en la Secretaría de Salud, la vacunación es más que un acto voluntario, pues constituye una obligación legal y ética para garantizar la salud y el bienestar de los animales de compañía.

“Destacamos la responsabilidad de los propietarios de estos animales, que acuden a estas jornadas, porque además de ser una medida de prevención, es una obligación para los dueños de estos animales de compañía”, precisó Ríos.

Foto: Alcaldía de Dosquebradas

El funcionario resaltó también la importancia de mantener un punto de vacunación fijo en la Secretaría de Salud, además de las jornadas descentralizadas, que permiten llegar a distintos sectores del municipio y garantizar que más familias accedan al servicio.

La vacuna contra la rabia debe aplicarse en cachorros desde las 12 a 16 semanas de edad y reforzarse de manera anual o según las recomendaciones del veterinario. El biológico no genera efectos secundarios ni altera el comportamiento de las mascotas, lo que refuerza la confianza en su aplicación masiva.

Impacto en la salud pública y preparación para el Día Mundial contra la Rabia

La rabia es una enfermedad viral que se transmite a través de la saliva de animales infectados y, en la mayoría de los casos, resulta mortal si no se previene a tiempo. La vacunación masiva en animales domésticos representa la medida más efectiva para cortar la cadena de transmisión y evitar brotes que puedan poner en riesgo a las comunidades.

Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención contra la Rabia, una fecha en la que se recuerda al científico Louis Pasteur, creador de la primera vacuna. Con motivo de esta conmemoración, Dosquebradas programará jornadas intensivas de vacunación en diferentes barrios, con el fin de fortalecer la protección de perros y gatos y avanzar hacia el cumplimiento total de la meta anual.

Lea también: Petro lanza crítica a Pereira por el aumento de homicidios en 2025

El reto de la Secretaría de Salud es vacunar a toda la población objetivo de mascotas en el municipio. Hasta el momento, el avance del 50% refleja un panorama positivo, impulsado por la colaboración ciudadana y la articulación institucional. Sin embargo, las autoridades hacen un llamado constante para que los dueños de animales no pospongan la vacunación, ya que esta es la principal herramienta para proteger tanto la salud animal como la humana.

Participación ciudadana: clave en el éxito de la vacunación en Dosquebradas

El éxito alcanzado durante la jornada no hubiera sido posible sin la participación activa de los ciudadanos. La confianza depositada en las campañas oficiales, así como la disposición de las clínicas veterinarias privadas para sumarse al proceso, han convertido a Dosquebradas en un referente en el Eje Cafetero en materia de prevención de la rabia.

La Administración Municipal insiste en que la vacunación gratuita continuará disponible a través de los puntos fijos y descentralizados. Además, reitera que el compromiso ciudadano debe mantenerse a lo largo del año, no solo en las fechas especiales, para garantizar un entorno libre de riesgos.

Foto: Alcaldía de Dosquebradas

Con estas acciones, Dosquebradas demuestra que el trabajo conjunto entre instituciones, profesionales de la salud animal y comunidad es esencial para alcanzar las metas de cobertura y consolidar un municipio seguro para mascotas y habitantes.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último