Pereira se fortalece frente a emergencias químicas

Organismos de socorro fueron capacitados para responder ante incidentes con materiales peligrosos.

spot_img

Más leido

Pereira refuerza su preparación ante emergencias químicas con curso MATPEL

Pereira continúa avanzando en el fortalecimiento de su sistema de gestión del riesgo. En esta ocasión, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres (Diger), en coordinación con el Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, culminó exitosamente el Curso de Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos (MATPEL), enfocado en capacitar a los organismos operativos frente a este tipo de emergencias.

Lea también: Pereira unió generaciones con educación y cultura

Durante tres días, del 1 al 3 de agosto, integrantes de distintas entidades del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo participaron activamente en este proceso de formación, que combinó teoría y práctica para garantizar una atención más efectiva ante escenarios con sustancias químicas peligrosas.

Capacitación en materiales peligrosos fortalece gestión del riesgo en Pereira

Este tipo de formación es fundamental para elevar la capacidad de respuesta de los organismos de socorro frente a incidentes que involucren productos químicos, combustibles, gases tóxicos u otros elementos de alto riesgo.

“Desde la Alcaldía de Pereira, el compromiso es total con la seguridad de nuestros ciudadanos. El curso de materiales peligrosos busca preparar a todo el sistema de gestión del riesgo para enfrentar cualquier situación relacionada con sustancias peligrosas”, afirmó Dayana Andrea Gómez, directora de la Diger.

El curso PRIMAP permitió que los participantes adquirieran habilidades técnicas esenciales para identificar, clasificar y actuar ante diferentes escenarios de riesgo químico. La capacitación incluyó simulacros de campo, procedimientos de descontaminación, uso de trajes especiales y análisis de escenarios con presencia de materiales peligrosos.

Mauricio Toro, integrante del Cuerpo Oficial de Bomberos y coordinador del curso, resaltó la importancia de este proceso formativo. “Nos brinda herramientas y habilidades claves para activar un nivel de advertencia adecuado en caso de emergencias químicas en el municipio”, explicó.

Pereira se prepara mejor ante riesgos con materiales peligrosos

Con este tipo de iniciativas, la ciudad avanza hacia una gestión más articulada y profesional del riesgo. La cooperación entre diferentes organismos permite una intervención oportuna y coordinada ante posibles amenazas.

John Jairo Nieto, líder del proceso de riesgo químico de la Diger, subrayó que este curso es solo una parte del esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad en Pereira. “Estas capacitaciones nos permitirán articular a todos los cuerpos de socorro y garantizar una mejor atención en emergencias relacionadas con materiales químicos”, puntualizó.

Lea también: Autoridades rescatan boa en vehículo estacionado en centro comercial

Desde la Unidad Administrativa del Cuerpo Oficial de Bomberos, Elmer Gómez, líder del componente MATPEL, destacó que esta preparación contribuirá a intervenciones más eficaces. “Trabajamos para que nuestras respuestas sean más eficientes. Con este tipo de formación, consolidamos una Pereira más resiliente y mejor preparada ante desastres”, afirmó.

El curso se enmarca dentro del plan de fortalecimiento institucional promovido por la Alcaldía de Pereira, el cual busca una gestión del riesgo integral, orientada tanto a la prevención como a la respuesta efectiva. Estas acciones son vitales en una ciudad en crecimiento, con zonas industriales, transporte de mercancías peligrosas y alta movilidad urbana.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último