Una herramienta ciudadana que transforma la atención en salud con efectividad del 93%
El programa “Alcalde Resuelve” se ha convertido en una esperanza tangible para cientos de pereiranos que, ante la ineficiencia del sistema de salud, encuentran en este canal una solución directa. Con 1.452 casos atendidos y 1.316 solucionados exitosamente hasta el 18 de julio, la estrategia liderada por el alcalde Mauricio Salazar demuestra que la voluntad política y la gestión pueden marcar la diferencia en la vida de las personas.
Lea también: Cierres viales este sábado en Pereira–Cerritos
Este innovador canal de atención opera a través de un número de WhatsApp (310 269 9457) habilitado de manera permanente, y se transmite dos viernes al mes en la emisora Pereira al Aire y en el Facebook oficial de la Alcaldía de Pereira. Desde allí, el equipo de salud municipal recibe, prioriza y gestiona solicitudes que han sido ignoradas o dilatadas por parte de EPS e IPS.

Casos de éxito con “Alcalde Resuelve” demuestran su impacto social
La historia de Adalgisa Hernández es una de las más recientes pruebas de que “Alcalde Resuelve” transforma vidas. Tras cinco meses sin respuesta por parte de su EPS, logró que le practicaran una histerectomía gracias a la intervención del programa. Hoy se recupera en compañía de su familia, aliviada por haber vencido no solo su problema de salud, sino la angustia de una espera injustificada.
Cada caso solucionado representa no solo un número en una estadística, sino un hogar que recupera la tranquilidad. Así lo resalta el mismo alcalde Mauricio Salazar:
“Este era un sueño de los pereiranos, tener un canal que les ayudara a tramitar los asuntos pendientes de salud. Estamos terminando el programa número 13, porque el amor se demuestra con hechos.”
Con una efectividad del 93%, “Alcalde Resuelve” se consolida como el primer programa en Colombia, impulsado por una alcaldía, que prioriza la salud ciudadana desde la gestión directa. La estrategia cuenta con la participación activa de EPS e IPS, quienes, convocados al programa, deben dar respuesta inmediata a las solicitudes de los usuarios.

“Alcalde Resuelve” también educa y orienta en temas vitales de salud pública
Más allá de la gestión directa, “Alcalde Resuelve” también cumple una función educativa. Uno de los temas abordados durante sus emisiones ha sido el uso adecuado del Sistema de Emergencias Médicas, aclarando que la línea 123 está destinada exclusivamente a situaciones que comprometen la vida: infartos, paros cardiacos, accidentes graves, entre otros.
También se aprovecha el espacio para promover el trabajo de los equipos de vacunación de la Secretaría de Salud. Durante las jornadas, se recuerda a la comunidad que los vacunadores están debidamente identificados y que la aplicación de la vacuna antirrábica para animales de compañía es completamente gratuita.
Además, el programa difunde información sobre salud mental. La línea 123 está habilitada las 24 horas del día para atender emergencias relacionadas con trastornos emocionales o crisis psicológicas. A su vez, la línea 322 861 5710 brinda apoyo y contención emocional de lunes a viernes en horarios laborales.
Lea también: “Antonella era mi vida” el dolor de un padre tras el crimen en Manizales
El secretario de Salud de Pereira, Rodolfo Burgos, enfatizó:
“Hemos resuelto 1.316 casos de las solicitudes que hemos tenido con una efectividad del 93%, porque lo prometimos y lo cumplimos.”
Una política pública que humaniza la salud
El éxito del programa radica en su enfoque humano. “Alcalde Resuelve” no solo ofrece una vía de atención, sino que construye confianza y fortalece el vínculo entre la administración municipal y la ciudadanía. En un sistema de salud caracterizado por las demoras y la burocracia, este canal emerge como una vía efectiva para salvar vidas y dignificar el servicio.

Gracias a la participación activa de los usuarios, la estrategia no solo identifica fallas en el sistema, sino que obliga a las EPS a asumir responsabilidades de forma inmediata. La respuesta oportuna se convierte así en una obligación moral y técnica.









