Encuentro por la equidad de género en Pereira

Organizaciones y gobierno local se unen por los derechos de las mujeres.

spot_img

Más leido

Organizaciones sociales y Alcaldía de Pereira se articulan para avanzar en la política pública de equidad.

En el marco de la implementación de la Política Pública de Equidad de Género para las Mujeres, se llevó a cabo el segundo encuentro por la equidad de género en Pereira. Ocho organizaciones se reunieron en la Corporación Útera para fortalecer la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Lea también: Refuerzan seguridad en Pereira por Fiestas de la Cosecha

Articulación entre Alcaldía y organizaciones para fortalecer la equidad de género

El encuentro fue liderado por Valentina Cárdenas Téllez, trabajadora social y coordinadora del Eje de Voz de la política pública de equidad. Cárdenas destacó que estos espacios fortalecen la participación ciudadana y permiten a organizaciones aportar a las políticas públicas.

“Estamos realizando el segundo encuentro de articulación con organizaciones de mujeres de Pereira en la Corporación Útera. Aquí escuchamos cómo perciben la implementación de la política pública, pero también qué mejoras proponen”, señaló Cárdenas Téllez.

La Corporación Útera es reconocida en Pereira por promover derechos de las mujeres, salud sexual, prevención de violencias y empoderamiento femenino. A este espacio se sumaron también otras organizaciones aliadas que trabajan desde diferentes frentes por una sociedad más justa e inclusiva.

Prevención de violencias y trabajo colectivo por los derechos de las mujeres

Durante la jornada, se destacaron diversas propuestas para el fortalecimiento de la política pública. Las participantes resaltaron la importancia de unir esfuerzos entre instituciones y organizaciones para erradicar las violencias basadas en género.

Michelle Calpa, abogada de la Corporación Justicia y Género, resaltó el valor de estos espacios para consolidar estrategias de prevención.

“Creo que estos espacios que se construyen en compañía de la Alcaldía de Pereira son muy valiosos porque permiten sumar experiencias sobre la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres”, afirmó Calpa.

La abogada también enfatizó en que el trabajo colaborativo no solo permite evaluar el estado actual de la política pública, sino también identificar rutas de mejora, enfocadas en garantizar entornos seguros, libres de discriminación y con pleno acceso a derechos para las mujeres en la ciudad.

Lea también: Mejoran centros del adulto mayor en Pereira

Un compromiso que va más allá de lo institucional

Este segundo encuentro es parte de una serie de acciones lideradas por la administración municipal para garantizar la equidad, la justicia y el respeto por los derechos humanos de las mujeres. Se espera que estos espacios de escucha y construcción colectiva continúen desarrollándose en otros sectores del municipio.

La implementación de la Política Pública de Equidad de Género ha permitido no solo visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres, sino también consolidar rutas de acción conjunta. Estas iniciativas buscan que las mujeres participen activamente en la transformación de sus territorios, aportando desde sus experiencias a la formulación de soluciones reales y efectivas.

Además, la Alcaldía de Pereira ha reafirmado su compromiso con la formación, el acompañamiento y la financiación de proyectos liderados por mujeres. Estas estrategias han tenido un impacto positivo en zonas urbanas y rurales del municipio, donde las mujeres han logrado acceder a espacios de decisión, autonomía económica y redes de apoyo solidario.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último