Violencia en Pereira: riña con machete deja amputación parcial en Danubio Alto
Un grave hecho de violencia en Pereira terminó con una amputación parcial en la mano izquierda de una víctima. La riña ocurrió en el barrio Danubio Alto y dejó a un hombre de 28 años gravemente herido. La agresión se dio durante un enfrentamiento con armas blancas, confirmaron las autoridades locales.
Lea también: Fueron identificadas las mujeres asesinadas en Pereira
Riña con machete en Pereira: detalles del incidente en Danubio Alto
La riña registrada en Danubio Alto involucró a dos hombres que se enfrentaron con machetes. Según fuentes policiales, el agresor, de 32 años, atacó a Jhon Alejandro Gutiérrez Buitrago, de 28, causándole una herida severa. Esta lesión llevó a que la víctima sufriera la amputación parcial de su mano izquierda.
El incidente se desarrolló rápidamente, generando conmoción en la comunidad. La Policía Metropolitana de Pereira actuó de inmediato y logró capturar al agresor pocas horas después del hecho. El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía para responder por el delito de lesiones personales.
Este caso refleja la creciente preocupación por la violencia con armas blancas en ciertos sectores de la ciudad. Además, destaca la importancia de la intervención rápida por parte de las autoridades para evitar consecuencias aún más graves.
Consecuencias legales y sociales de la violencia en Pereira
Tras la captura del agresor, la Fiscalía inició la investigación formal por lesiones personales. Las autoridades anunciaron que evaluarán todas las pruebas para determinar las responsabilidades legales del involucrado.
La comunidad de Danubio Alto expresó su preocupación por la inseguridad creciente y pidió medidas contundentes para prevenir nuevos hechos violentos. Por otro lado, expertos en seguridad recomiendan fomentar programas de mediación y control en zonas conflictivas para disminuir la ocurrencia de este tipo de enfrentamientos.
Lea también: Madre es capturada por el presunto asesinato de su hija de 3 años
Además, la víctima, Jhon Alejandro, enfrenta ahora un proceso de recuperación física y psicológica. El daño sufrido no solo afecta su salud, sino también su calidad de vida y su capacidad laboral. Por ello, organizaciones sociales han iniciado campañas para apoyar a personas que sufren violencia similar.









