Pereira se encendió en una noche de salsa en el Parque Olaya

Más de 3.000 personas vivieron una fiesta salsera inolvidable con música y baile al aire libre.

spot_img

Más leido

Una noche inolvidable para los amantes de la salsa en el Parque Olaya Herrera

Pereira vivió una velada cargada de sabor, ritmo y emoción con la presentación estelar de la orquesta La Pipol en el evento “Salsa en mi Parque”. La Alcaldía de Pereira reunió a 3.000 personas en el Parque Olaya, consolidando este espacio como epicentro salsero del Eje.

Lea también: Cuatro personas fueron asesinadas en Pereira y un herido

De 7:00 p.m. a 11:00 p.m., el público disfrutó música en vivo, baile y un ambiente seguro y familiar.

Salsa en mi Parque sigue promoviendo la cultura salsera en Pereira
El evento, que ha tomado fuerza en distintos espacios públicos de la ciudad, ofreció un cartel variado donde se destacaron Dj Fabián, Dj Leito, Discoteca Munca Munka, Discoteca La Fania, Radio Policía Nacional, y la escuela de baile Latín Salsa. Sin embargo, el momento más esperado fue el espectáculo en vivo de La Pipol, una orquesta joven que ha sabido ganarse un espacio importante en la escena salsera.

Conformada por ocho músicos apasionados, La Pipol nació en 2023 en Pereira con el propósito de llevar una salsa moderna, auténtica y con identidad local. Su repertorio fusiona ritmos clásicos como el son cubano, el mambo y el chachachá, con nuevas composiciones llenas de energía y sabor.

“Estamos muy felices de haber participado en esta edición de ‘Salsa en mi Parque’. Agradecemos a la Alcaldía de Pereira por la invitación. Nuestra orquesta trae música inédita y moderna. La experiencia fue tremenda: el público pereirano, los visitantes, los turistas… esto es una locura”, expresó emocionado Andrés Toscano, director de la agrupación.

La conexión entre la orquesta y el público fue inmediata. Las palmas, los coros y el baile espontáneo se tomaron el parque en una noche que demostró que la salsa sigue viva y con fuerza entre las nuevas generaciones.

Parques Vivos fortalece la cultura local con Salsa en mi Parque
“Salsa en mi Parque” forma parte de Parques Vivos, una estrategia cultural liderada por el alcalde Mauricio Salazar Peláez y coordinada por la secretaria de Cultura, Emilia Gutiérrez Gómez. Esta apuesta busca recuperar el uso de los parques como escenarios seguros para el arte, la música y la convivencia.

“La gente quiere espacios donde pueda disfrutar de su ciudad. Y qué mejor que hacerlo con buena música, al aire libre, de manera gratuita y en familia. Eso es Salsa en mi Parque”, afirmó Gutiérrez.

Efraín Zapata, jefe de la Oficina de Promoción Cultural, también destacó el impacto del evento:
“Nos sentimos muy orgullosos de ver cómo este evento atrae no solo a los pereiranos, sino también a salseros del Eje Cafetero y del Valle del Cauca. Gracias a la Alcaldía y a la Secretaría de Cultura, este espacio sigue creciendo y demostrando que los salseros se merecen lo mejor”.

Lea también: Usuarios de la Nueva EPS anuncian bloqueo vial

Los testimonios del público reflejan el éxito del programa. Valentina Ramírez, una de las asistentes, compartió su alegría:
“Disfruté muchísimo esta noche. Gracias al alcalde Mauricio Salazar por estos espacios tan maravillosos, donde se reúne la comunidad salsera de Pereira y sus alrededores. Aquí venimos a pasarla bien, con familia y amigos. ¡Gracias, alcalde!”

Salsa en mi Parque, un evento que construye comunidad y celebra la identidad
Este tipo de encuentros no solo fortalecen la oferta cultural, sino que también contribuyen a construir una identidad colectiva basada en la música, la alegría y la sana convivencia. La propuesta de La Pipol, con su salsa moderna y fresca, encontró eco entre los asistentes, demostrando que el talento local puede llenar grandes escenarios.

Con más de 3.000 personas bailando al ritmo de la salsa, Salsa en mi Parque reafirma su papel como un evento clave en el calendario cultural de Pereira. Cada nota musical, cada paso de baile y cada sonrisa en el parque fueron evidencia del poder transformador del arte en espacios públicos.

La Alcaldía de Pereira continuará impulsando esta y otras iniciativas culturales para consolidar una ciudad vibrante, participativa y orgullosa de su riqueza artística. Salsa en mi Parque no solo es música: es comunidad, es identidad, y es futuro.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último