Balance de seguridad tras partido entre Pereira y Nacional deja 15 comparendos
Un fuerte dispositivo de seguridad con 500 uniformados acompañó el partido entre Deportivo Pereira y Atlético Nacional, jugado en el estadio Hernán Ramírez Villegas. La Policía Metropolitana de Pereira reportó un balance de seguridad que incluyó 15 comparendos, 3 capturas y 20 expulsiones del estadio por alteraciones al orden público. La palabra clave «partido entre Pereira y Nacional» es clave para entender el contexto de estos hechos.
Lea también: Este era el hombre, hincha del Nacional que fue asesinado
Policía impuso 15 comparendos durante el partido entre Pereira y Nacional
El encuentro futbolístico, que convocó a una gran cantidad de aficionados, requirió la presencia de 500 uniformados para garantizar la seguridad dentro y fuera del estadio. Durante el evento, la Policía impuso 15 comparendos por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana.
De los 15 comparendos, 11 fueron por porte de armas cortopunzantes, lo que representa una clara amenaza para la seguridad de los asistentes. Tres comparendos más se relacionaron con el consumo de estupefacientes, una conducta que continúa preocupando a las autoridades por su alta incidencia en eventos masivos. El restante fue impuesto por desacato a una orden de autoridad.
Además, las autoridades reportaron que 20 personas fueron expulsadas del estadio por alterar el orden público y la convivencia dentro del recinto deportivo. Estos hechos evidencian los desafíos que enfrenta la ciudad al garantizar la seguridad durante encuentros de alta convocatoria como el partido entre Pereira y Nacional.

Tres capturados y un policía lesionado tras el partido entre Pereira y Nacional
Al finalizar el encuentro, las autoridades continuaron con su labor en las inmediaciones del estadio. Según informó el teniente coronel Diego Rodríguez, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Pereira, un uniformado resultó lesionado mientras atendía una riña entre hinchas en las afueras del estadio.
“Durante la intervención para disolver una pelea entre aficionados, uno de nuestros uniformados sufrió una lesión en su mano. También capturamos a tres personas que agredieron a un ciudadano en el mismo sector”, afirmó el oficial.
La presencia de armas blancas, el consumo de sustancias psicoactivas y los altercados físicos entre hinchas han sido una constante preocupación para las autoridades de Pereira en eventos deportivos. Por esta razón, la Policía reitera el llamado al respeto y la tolerancia, especialmente en escenarios que deben fomentar la sana competencia y el disfrute familiar.
Lea también: Paro arrocero completa 10 días sin acuerdo con el Gobierno
Autoridades refuerzan seguridad en partidos con alto riesgo
El partido entre Pereira y Nacional fue catalogado como de alto riesgo por los antecedentes de enfrentamientos entre las hinchadas. Por ello, se desplegó un operativo preventivo coordinado entre la Policía, el Ejército, la Secretaría de Gobierno y la Alcaldía de Pereira.
Este tipo de dispositivos incluye controles de ingreso, requisas, cámaras de vigilancia y un monitoreo constante dentro y fuera del estadio. La Policía aseguró que este esquema logró prevenir hechos más graves y permitió una respuesta oportuna frente a los incidentes presentados.
Sin embargo, los resultados del operativo también abren el debate sobre la necesidad de aplicar sanciones más severas y mecanismos de judicialización para quienes insisten en alterar el orden durante estos eventos deportivos.
Llamado a la conciencia ciudadana y al buen comportamiento
La Policía Metropolitana hizo un llamado a la ciudadanía para que este tipo de eventos se vivan con responsabilidad y sin violencia. Las autoridades locales recordaron que el estadio debe ser un espacio de integración, no de confrontación.
“Queremos que las familias regresen al estadio sin miedo. Por eso, quienes incumplan las normas deben asumir las consecuencias. No se puede permitir que unos pocos dañen la experiencia de miles”, enfatizó el teniente coronel Rodríguez.
La administración municipal ha manifestado su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en eventos deportivos. También se estudia la implementación de nuevas tecnologías y estrategias de control para evitar que se repitan los mismos patrones de violencia y comportamiento delictivo.