Capturan a tres sospechosos del caso Juan Camilo Castaño

Familia espera que revelen dónde está el cuerpo del joven desaparecido.

spot_img

Más leido

Alias ‘Shaggy’, ‘el Caleño’ y ‘el Negro Mambeiro’ fueron detenidos durante operativos del CTI y Gaula Militar

La desaparición de Juan Camilo Castaño, ocurrida el pasado 25 de marzo en el municipio de La Virginia, Risaralda, dio un giro clave esta semana con la captura de tres presuntos responsables. En operativos conjuntos entre el CTI de la Fiscalía y el Gaula Militar, las autoridades allanaron viviendas en los barrios La Magdalena, San Cayetano y Restrepo, donde fueron detenidos tres hombres conocidos con los alias de Shaggy, el Caleño y el Negro Mambeiro.

Lea también: Las “doñas” de Pereira, mujeres que salvan animales

Según las autoridades, los capturados tendrían una participación directa en el caso que ha conmocionado a la comunidad, especialmente por la ausencia de respuestas claras sobre el paradero del cuerpo del joven de 28 años.

Desaparición de Juan Camilo Castaño: claves del caso

La familia de Juan Camilo, especialmente su madre, Gloria Nancy Gutiérrez, lleva casi cuatro meses viviendo una incertidumbre agónica. Aunque las recientes capturas generan cierta esperanza, la mujer insiste en que solo encontrará paz cuando pueda darle sepultura a su hijo.

De acuerdo con la Fiscalía, durante las audiencias de control de garantías, se presentó un relato que vincula directamente a alias el Negro Mambeiro con el traslado forzado del joven y su posterior ocultamiento. Aunque no se ha determinado con claridad quién fue el autor material del asesinato, la Fiscalía sostiene que la participación de los detenidos fue clave para el desarrollo de los hechos.

“La tranquilidad será completa cuando lo encontremos”, afirmó doña Gloria Nancy, visiblemente afectada, al conocer sobre las capturas. La comunidad de La Virginia ha acompañado solidariamente el caso, exigiendo justicia y verdad.

Operativos en La Virginia dejaron tres capturas por desaparición de joven

La desaparición de Juan Camilo Castaño movilizó recursos especializados por parte de la Fiscalía y el Gaula, que identificaron patrones de comportamiento delictivo en sectores específicos del municipio. Gracias a labores de inteligencia y seguimiento, se logró ejecutar una operación simultánea en tres barrios de La Virginia: La Magdalena, San Cayetano y Restrepo.

En dichos sectores, según fuentes judiciales, los capturados actuaban como parte de una red delincuencial dedicada a distintos delitos, incluyendo desapariciones y amenazas. Aunque la investigación aún está en curso, los hallazgos durante los allanamientos refuerzan la hipótesis de que el crimen de Juan Camilo no fue un hecho aislado, sino parte de un entramado más complejo.

Las autoridades ahora centran sus esfuerzos en obtener declaraciones que permitan ubicar el cuerpo del joven. La Fiscalía ha solicitado colaboración por parte de la comunidad y ofrece protección para quienes puedan brindar información veraz sobre el paradero del cuerpo.

Lea también: Once Caldas espera que el volante continúe en el equipo

La familia de Juan Camilo sigue esperando respuestas

Para la familia de Juan Camilo Castaño, cada día sin saber dónde está su ser querido es una prolongación del dolor. Las palabras de su madre, tras conocer las capturas, reflejan una mezcla de esperanza y angustia:

“Siento algo de tranquilidad, pero mi corazón no descansará hasta encontrarlo. Necesito saber dónde está mi hijo.”

El caso ha generado un gran impacto en La Virginia, donde los ciudadanos han realizado marchas y velatones en memoria del joven. Además, organizaciones de derechos humanos han solicitado que el proceso judicial avance con celeridad y que se garantice el derecho de las víctimas a conocer la verdad.

La comunidad exige no solo justicia, sino garantías de no repetición. Muchos vecinos del municipio aseguran que los barrios donde fueron capturados los presuntos responsables han sido durante años zonas con presencia de estructuras ilegales. Por ello, consideran que este caso podría marcar un antes y un después en la lucha contra la impunidad.

Avanza el proceso judicial contra los tres capturados

Los tres capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien legalizó las capturas. La Fiscalía les imputó cargos relacionados con desaparición forzada agravada y otros delitos conexos. Aunque los implicados no aceptaron los cargos, las autoridades afirman tener elementos probatorios contundentes para avanzar hacia un juicio formal.

Mientras avanza el proceso judicial, la familia Castaño y la ciudadanía de La Virginia mantienen viva la esperanza de encontrar el cuerpo del joven. Las autoridades, por su parte, reiteran su compromiso con esclarecer completamente el caso y garantizar justicia.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último