El pabellón “Pereira es Mujer” impulsa el emprendimiento femenino en Expocamello
Por primera vez en la historia de Expocamello, la feria de emprendimiento más importante del Eje Cafetero, la Alcaldía de Pereira presenta el pabellón “Pereira es Mujer”, una apuesta integral que combina el fortalecimiento económico de 22 mujeres emprendedoras con la prevención de las violencias de género. Este espacio estará disponible hasta el domingo 20 de julio en el Salón Santuario de Expofuturo, con entrada gratuita.

Lea también: Alcaldía de Pereira fortalece habilidades empresariales
Además de ser una vitrina comercial para productos hechos por mujeres pereiranas, el pabellón incluye un componente social clave: la promoción de la App Mujer Segura, un recurso tecnológico que brinda acompañamiento, información y acceso inmediato a rutas de atención en casos de violencia.
“Pereira es Mujer”: emprendimiento femenino como estrategia de empoderamiento
Allí, 22 mujeres presentan sus productos con entusiasmo, creatividad y una visión clara de progreso. Desde accesorios hechos a mano hasta productos de belleza, pasando por confecciones y alimentos, cada emprendimiento cuenta una historia de superación.
Zaskia Marcela Motta, gestora social de Pereira, destacó la importancia de esta presencia femenina en Expocamello:
“Por primera vez, estamos en Expocamello con nuestro pabellón ‘Pereira es Mujer’, con 22 mujeres empresarias, emprendedoras y poderosas mostrando todo su talento. Esperamos a todos los pereiranos para que compren, conozcan y apoyen sus emprendimientos”.
Este espacio no solo les permite a las emprendedoras fortalecer sus marcas y generar ingresos, sino que también les brinda la posibilidad de establecer contactos comerciales, aprender sobre marketing y recibir acompañamiento institucional.

Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, resaltó la articulación con distintas dependencias de la Alcaldía para hacer posible este pabellón:
“Por primera vez tenemos un pabellón de ‘Pereira es Mujer’, con 22 mujeres emprendedoras y más de tres hombres emprendedores. Los invitamos a compartir un excelente momento y conocer los mejores productos de la marca Hecho en Pereira”.
Lea también: Las “doñas” de Pereira, mujeres que salvan animales
“Pereira es Mujer” también previene violencias de género con tecnología y orientación
Más allá del fortalecimiento económico, el pabellón “Pereira es Mujer” tiene un enfoque claro en la prevención de las violencias contra las mujeres. Desde este espacio se promociona la App Mujer Segura, una herramienta digital que incluye botón de pánico, georreferenciación y acceso a servicios de apoyo en caso de riesgo.
Funcionarias de la Oficina de la Mujer están presentes para orientar a las visitantes, explicar la ruta de atención en casos de violencia y motivar el uso de la aplicación.
“Vamos a trabajar, sobre todo, en prevención de violencia. Acá las esperamos para poderles contar un poco más sobre esta herramienta que busca proteger a las mujeres pereiranas”, explicó Marcela Motta.

Ana María Durango, líder de proyectos estratégicos, complementó:
“Hoy estamos desde Expocamello, por primera vez, con un pabellón de 22 mujeres emprendedoras, porque desde la Oficina de la Mujer estamos acompañando a las madres cabeza de familia y a esas emprendedoras que se ponen la camiseta y se arriesgan a hacer un ejercicio muy difícil. Además, estamos promoviendo la App Mujer Segura, para que las mujeres sepan que no están solas”.
Esta estrategia de prevención y protección, en combinación con la promoción económica, convierte al pabellón “Pereira es Mujer” en un ejemplo de acción integral para el desarrollo social de la ciudad.
Un modelo de ciudad que protege, informa y empodera
El pabellón no es solo un evento de feria. Representa una política pública en acción, donde se integran esfuerzos institucionales para empoderar económicamente a las mujeres, visibilizar su trabajo y ofrecer herramientas reales para su protección.
Diana María Sánchez, creadora de Emkadi Accesorios, compartió su experiencia:
“Fusionamos el arte ancestral con el contemporáneo, usando diferentes técnicas y piedras. Agradezco a la Alcaldía de Pereira y a la Oficina de la Mujer por estos espacios que nos permiten crecer y mostrar nuestro trabajo”.

El enfoque integral del pabellón “Pereira es Mujer” lo convierte en un referente nacional de cómo las administraciones locales pueden contribuir al bienestar de las mujeres, combinando tecnología, emprendimiento, prevención y formación.
La invitación sigue abierta para que toda la ciudadanía visite Expocamello 2025 y conozca de cerca el talento, la pasión y la fuerza transformadora de estas 22 mujeres que están reescribiendo sus historias desde el emprendimiento.