Las “doñas” de Pereira, mujeres que salvan animales

El Concejo de Pereira les brinda apoyo y busca hogares para los animales abandonados.

spot_img

Más leido

Concejo de Pereira brinda apoyo a mujeres que albergan animales abandonados

El fenómeno del abandono animal en Pereira ha revelado una dura realidad: muchas adultas mayores, conocidas como «las doñas», han asumido el cuidado de perros y gatos sin hogar, pese a sus escasos recursos económicos. Frente a esta situación, el Concejo de Pereira, en articulación con el Hospital Público Veterinario, ha puesto en marcha un programa de caracterización y apoyo para estas mujeres solidarias. La iniciativa busca no solo facilitar la adopción de los animales, sino también brindar asistencia social y médica a estas cuidadoras, que en muchos casos también viven en condiciones de vulnerabilidad.

Lea también: Cayó otro de la banda que drogaba y robaba después de las rumbas

Estas mujeres, movidas por el amor y el sentido de responsabilidad, han convertido sus casas en refugios improvisados para los animales que otros han dejado atrás. Sin embargo, la noble labor ha comenzado a sobrepasarlas, pues muchas ya no cuentan con los medios ni el espacio suficiente para brindar la atención necesaria a tantos animales.

Apoyo institucional a las adultas mayores que cuidan animales abandonados

La propuesta liderada por el concejal Héctor Hernández pretende ofrecer una respuesta integral al abandono animal en Pereira y al mismo tiempo, atender las necesidades urgentes de estas cuidadoras. El concejal explicó que el acompañamiento consiste en varios frentes: caracterización de cada caso, seguimiento social, apoyo veterinario y sobre todo, gestión para la entrega en adopción de los animales.

“Estas mujeres tienen un gran corazón, pero están sobrepasadas. Queremos ayudarlas para que no carguen solas con esta responsabilidad. Además, buscamos garantizar que los animales puedan tener una nueva oportunidad en hogares responsables”, indicó el concejal Hernández.

La caracterización permite identificar cuántos animales hay por hogar, cuáles son las condiciones físicas y de salud de los mismos, y qué tipo de ayuda específica necesita cada cuidadora. A partir de esta información, el Hospital Público Veterinario ha comenzado a brindar jornadas de atención médica para perros y gatos, desparasitación, esterilización y vacunación.

Adicionalmente, el programa contempla orientación psicosocial para las adultas mayores, muchas de las cuales enfrentan también problemas de salud, aislamiento o falta de apoyo familiar. La intención es que no solo los animales sean atendidos, sino que también se reconozca el valor humano y social de estas mujeres.

Pereira visibiliza el abandono animal y llama a la adopción responsable

Este acompañamiento ha permitido visibilizar un fenómeno creciente y preocupante en Pereira: el abandono de mascotas. Según cifras preliminares recolectadas por el Concejo y el Hospital Veterinario, el número de animales en condición de calle va en aumento, especialmente en sectores populares. Ante esto, el concejal Hernández hizo un llamado a la ciudadanía:

“La solución no puede dejarse solo en manos de estas mujeres. La comunidad debe comprometerse con los procesos de adopción y con una tenencia responsable de mascotas. Es hora de actuar con empatía y conciencia.”

Organizaciones animalistas han respaldado la iniciativa y se han sumado a las campañas de adopción y sensibilización, aprovechando los casos de las «doñas» como ejemplo de solidaridad. A través de redes sociales y medios comunitarios, se han promovido perfiles de animales disponibles para adopción, generando una respuesta positiva de algunos hogares interesados.

Lea también: Adelantaron el desfile del 20 de Julio

Una causa que merece respaldo ciudadano

La labor del Concejo y el Hospital Público Veterinario no se limita a atender una emergencia puntual. El enfoque del programa es sostenible: se proyecta continuar con jornadas periódicas de atención médica, capacitaciones en cuidado animal, acompañamiento legal para formalizar adopciones y campañas educativas para evitar que más mascotas terminen en la calle.

El llamado es claro: apoyar a estas adultas mayores es también apoyar la lucha contra el abandono animal en Pereira. La ciudadanía tiene un papel fundamental, ya sea adoptando, difundiendo la iniciativa, o simplemente no abandonando a sus mascotas.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último