Pereira se prepara para el gran desfile militar por los 215 años de independencia de Colombia
El próximo 20 de julio, Pereira será epicentro del tradicional desfile militar y policial, un acto solemne que conmemora los 215 años de la independencia de Colombia. El evento iniciará a la 1:00 p.m. en el Parque Olaya Herrera y recorrerá puntos clave de la ciudad hasta Dosquebradas.
Lea también: CARDER detiene evento ilegal de motocross en Risaralda
La jornada busca enaltecer el legado histórico del país, además de rendir homenaje a los miembros del Ejército Nacional y la Policía que han contribuido a la seguridad y bienestar del pueblo colombiano.
Desfile militar en Pereira: recorrido y recomendaciones para el público
El desfile conmemorativo de los 215 años de independencia de Colombia partirá desde el Parque Olaya Herrera, avanzará por la avenida del Ferrocarril, cruzará el Viaducto César Gaviria Trujillo y continuará por la avenida Simón Bolívar, hasta finalizar cerca del centro comercial Único en Dosquebradas.
Este recorrido permitirá a los ciudadanos de ambos municipios disfrutar del evento en un ambiente de unión, civismo y respeto por los símbolos patrios. Autoridades locales han trabajado coordinadamente para garantizar el orden, la movilidad y la seguridad durante el acto.

El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, extendió una invitación abierta a toda la ciudadanía:
“Queremos que los pereiranos y dosquebradenses salgan a las calles a acompañar este momento tan importante para la nación. Es una oportunidad para agradecer y reconocer a nuestras Fuerzas Armadas”.
Para quienes deseen asistir, se recomienda llegar con anticipación para tomar buenos lugares y disfrutar del desfile sin contratiempos. Además, se aconseja portar gorra o sombrero, usar bloqueador solar, llevar suficiente agua y tener precaución especial con los niños y adultos mayores.
La independencia de Colombia y su homenaje a través de las Fuerzas Armadas
El 20 de julio de 1810 marcó el inicio de un proceso que culminaría en la liberación del dominio español, convirtiéndose en uno de los momentos más significativos en la historia de Colombia. A 215 años de aquella fecha, la conmemoración se convierte en un acto de memoria, patriotismo y unidad.
Lea también: Pereira borra multas antiguas de tránsito
Este tipo de desfiles no solo simbolizan la soberanía nacional, sino que representan el respeto hacia quienes hoy integran las fuerzas del orden. Soldados, policías, y otros cuerpos uniformados marcharán con orgullo para resaltar su compromiso con la nación.
Durante el desfile, se espera la participación de diferentes batallones, grupos caninos, bandas marciales, vehículos militares y cuerpos especiales, lo que convierte el evento en una experiencia visual y emocional para los asistentes.
Además, instituciones educativas y organizaciones civiles también estarán presentes, aportando un componente cultural y artístico a la celebración.
Seguridad y logística para el desfile militar y policial en Pereira
La administración departamental y los organismos de seguridad han dispuesto un esquema logístico riguroso para el desarrollo del evento. Se establecerán puntos de control, zonas peatonales, restricciones vehiculares temporales y presencia constante de agentes de tránsito y personal de apoyo.
Se espera la asistencia de miles de personas, por lo que el orden y el buen comportamiento serán fundamentales para el éxito de la jornada. También se instalarán puestos de atención médica en puntos estratégicos del recorrido.
El evento cuenta con el respaldo de la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira y la Alcaldía de Dosquebradas, quienes han unido esfuerzos para garantizar una celebración sin incidentes y llena de significado.