Petro pide cerrar centro de detención de migrantes ‘Alcatraz Caimán’
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió al expresidente Donald Trump desistir del centro de detención de migrantes ‘Alcatraz Caimán’, ubicado en Florida, por considerar que viola los derechos humanos.
Lea también: ¡Cuidado! Si le dicen esta frase por llamada, podrán robarl
Centro de detención de migrantes en Florida genera indignación internacional
La polémica surgió tras la reciente inauguración del centro de detención para migrantes conocido como ‘Alligator Alcatraz’ o ‘Alcatraz Caimán’, construido en un antiguo aeropuerto en los Everglades, una región pantanosa y aislada en el corazón del estado de Florida. Según medios estadounidenses, esta instalación ya alberga al menos 750 personas, muchas de ellas recluidas en condiciones degradantes.
El centro fue visitado el pasado sábado por un grupo de congresistas demócratas, quienes expresaron su profunda preocupación por el trato dado a los migrantes. De acuerdo con su reporte, las personas se encuentran encerradas en estructuras metálicas similares a jaulas, bajo carpas improvisadas, expuestas a temperaturas extremas y con acceso limitado a agua potable. También denunciaron la presencia de comida descompuesta y un entorno que calificaron como “infrahumano”.
Pese a las crecientes críticas, el Gobierno estadounidense anunció su intención de ampliar esta política migratoria, revelando planes para construir al menos cinco centros de detención similares al de Alcatraz Caimán, en distintos puntos del país.

Petro condena el centro de detención de migrantes y propone alternativas
Desde su cuenta oficial de X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro rechazó abiertamente la existencia del centro y se dirigió directamente al exmandatario Donald Trump, promotor de este tipo de instalaciones migratorias.
“Le solicito al presidente de los EE.UU. no abrir Alcatraz en la Florida. Es un crimen contra la humanidad y una afrenta imborrable ante los pueblos que habitan las Américas desde hace 30.000 años”, escribió Petro.
El mandatario colombiano también defendió la migración como un derecho humano universal, e instó a las naciones del continente a trabajar conjuntamente en la construcción de condiciones de progreso que reduzcan los flujos migratorios.
“Si entre todos construimos condiciones de progreso, lograremos paz permanente y prosperidad para todos. Habrá menos migración y una gran América”, expresó en su mensaje.
Lea también: Conductor atropelló a un perro y quedó grabado
Estas declaraciones se producen en medio de un contexto tenso en las relaciones bilaterales sobre política migratoria y derechos humanos. Petro ha sido uno de los líderes latinoamericanos más vocales respecto al trato que reciben los migrantes latinoamericanos en territorio estadounidense.
Comunidad internacional y organismos de derechos humanos se pronuncian
Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han comenzado a emitir pronunciamientos sobre la situación del centro de detención de migrantes en los Everglades. Ambas han exigido acceso para verificar las condiciones, así como la publicación de un informe oficial que dé cuenta del trato que están recibiendo las personas detenidas.
Además, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha solicitado al Gobierno de EE. UU. que respete los compromisos internacionales en materia de refugio y asilo, y que garantice condiciones dignas para todas las personas migrantes, sin distinción de nacionalidad.
Por su parte, organizaciones civiles dentro de Estados Unidos han convocado manifestaciones en ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles, exigiendo el cierre inmediato del centro y una revisión integral de las políticas migratorias.