¡Cuidado! Si le dicen esta frase por llamada, podrán robarlo

"Vamos a simular un crédito", la nueva trampa usada por estafadores.

spot_img

Más leido

¡Cuidado! Estafadores usan esta frase para robar su dinero

La nueva modalidad de estafa telefónica ha encendido las alarmas de expertos en seguridad bancaria. La frase “Vamos a simular un crédito” es utilizada por delincuentes para iniciar un engaño diseñado meticulosamente con el fin de obtener información confidencial y vaciar cuentas bancarias. Esta técnica ha crecido de forma preocupante en los últimos meses, afectando a cientos de personas en todo el país.

Lea también: Llegan 100 investigadores de la Sijín a Pereira para frenar homicidios

Con un lenguaje técnico y persuasivo, los estafadores se hacen pasar por asesores de reconocidas entidades financieras. A través de supuestas promociones de productos como créditos de libre inversión o cupos especiales en tarjetas de crédito, convencen a sus víctimas para que compartan información personal. Lo que parece una simple llamada de servicio, termina en un fraude financiero de grandes proporciones.

Estafas telefónicas: “Vamos a simular un crédito”, la frase clave

La frase “Vamos a simular un crédito” puede parecer parte de un trámite común. Sin embargo, su uso en contextos fuera de canales oficiales debe ser una señal de alerta para cualquier ciudadano. Esta expresión es el punto de partida de una estrategia fraudulenta con un solo objetivo: que usted entregue datos personales pensando que está haciendo una verificación bancaria legítima.

Una vez que el estafador gana la confianza de la víctima, solicita información como número de cédula, números de cuenta, direcciones, y en algunos casos, hasta códigos de seguridad. Todo esto, bajo el argumento de validar su identidad o realizar un proceso simulado de crédito. Lo que ocurre después es devastador: los delincuentes utilizan esa información para vaciar cuentas bancarias, hacer compras no autorizadas o incluso contratar préstamos a nombre de la víctima.

Los afectados, en su mayoría, reconocen que no sospecharon nada al escuchar una frase que les pareció familiar o inofensiva. Esto demuestra el alto nivel de sofisticación que han alcanzado los estafadores y la necesidad urgente de informar y prevenir.

¿Cómo evitar caer en esta modalidad de estafa?

Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, lo más importante es adoptar una actitud de desconfianza razonable. Nunca entregue información personal o financiera por teléfono, especialmente si no solicitó la llamada. Tampoco responda a solicitudes de datos sensibles como contraseñas, códigos de verificación o números de cuenta.

Lea también: Familia de Liam alza la voz: “No más desinformación ni imágenes falsas”

Siga estas recomendaciones clave para protegerse:

  • Cuelgue de inmediato si escucha frases como “vamos a simular un crédito”.
  • No comparta información bancaria, por muy convincente que parezca la llamada.
  • Confirme siempre con su banco llamando a los números oficiales.
  • Desconfíe de llamadas que generen presión o urgencia para actuar.
  • Reporte el intento de estafa a su banco y a las autoridades.

Según expertos en ciberseguridad, las entidades bancarias nunca solicitan información confidencial por medio de llamadas no verificadas. Si una llamada genera dudas, es mejor detener la conversación, verificar los datos con fuentes confiables y actuar con precaución.

Un delito en crecimiento que requiere atención inmediata

Las estadísticas indican que las estafas telefónicas han aumentado considerablemente, en especial aquellas dirigidas a personas de edad avanzada o poco familiarizadas con procedimientos digitales. La Asociación Bancaria de Colombia y la Policía Cibernética han intensificado campañas para alertar sobre estas prácticas, sin embargo, la prevención sigue siendo la mejor herramienta para protegerse.

La recomendación es clara: preste atención a las frases que escucha. Aunque algunas suenen comunes, podrían ser parte de un libreto engañoso. Denuncie cualquier intento sospechoso y comparta esta información con familiares y amigos. La educación digital y la comunicación constante en los hogares son fundamentales para frenar el avance de estos delitos.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último