Milagro en Antioquia: bebé sobrevive al deslizamiento que dejó 13 muertos
En medio de la tragedia causada por el deslizamiento de tierra en la vereda Granizal, entre Bello y Medellín, un milagro llamado Wyatt Cardona ha conmovido a todo el país. Bebé de seis meses fue rescatado con vida gracias a su cuna, que lo protegió del barro y los escombros. Este acto de esperanza surgió tras una emergencia que dejó al menos 13 muertos, 11 desaparecidos y más de 1.300 personas evacuadas.
Lea también: Marruecos sacrificaría 3 millones de perros por el Mundial 2030
El deslizamiento ocurrió en la madrugada del 24 de junio, luego del desbordamiento de la quebrada La Negra, que arrasó con más de 50 viviendas en la zona. Las labores de rescate continúan mientras la comunidad intenta asimilar el impacto de la tragedia, marcada también por este emotivo hallazgo.

Cuna milagrosa salvó la vida del pequeño Wyatt Cardona
La historia de Wyatt ha captado la atención nacional. El bebé, apodado cariñosamente como «Redondito», fue hallado cubierto de lodo, pero aún con signos vitales. Su cuna de madera actuó como un escudo, evitando que fuera completamente sepultado por los escombros del deslizamiento.
Una vez rescatado, fue trasladado al Hospital Marco Fidel Suárez, en Bello. Allí, los médicos confirmaron que el pequeño presentaba heridas en el rostro y traumas en tejidos blandos, pero su estado general es estable. Además, una tomografía de cráneo no reveló lesiones graves.
“Su sonrisa dulce y su mirada noble nos devolvieron el alma al cuerpo”, comentaron emocionados algunos de los profesionales del hospital, quienes no ocultaron la conmoción ante la fortaleza del menor.
Actualmente, Wyatt permanece bajo observación médica, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha iniciado el proceso de verificación de derechos del niño, como parte del protocolo en situaciones de emergencia.
Emergencia en Granizal deja muertos, desaparecidos y miles de damnificados
El deslizamiento en la vereda Granizal ha sido una de las emergencias más graves registradas en el Valle de Aburrá en lo que va del año. De acuerdo con los informes oficiales, al menos 13 personas han fallecido, 11 permanecen desaparecidas y más de 1.300 personas fueron evacuadas preventivamente de sus hogares por riesgo inminente de nuevos deslizamientos.
Lea también: Ukumarí lidera lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre
El origen de la tragedia fue el desbordamiento de la quebrada La Negra, que provocó una avalancha de lodo y piedras durante la madrugada. Las lluvias intensas de los últimos días saturaron el terreno y generaron condiciones críticas para la estabilidad del suelo.
La Alcaldía de Bello declaró la calamidad pública para acelerar la atención humanitaria y la reubicación de los damnificados. Asimismo, organismos de socorro como la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja y Gestión del Riesgo trabajan de manera coordinada en las labores de búsqueda, rescate y remoción de escombros.
“El terreno sigue siendo inestable. Estamos monitoreando la zona y hemos dispuesto albergues temporales para las familias evacuadas”, expresó el alcalde de Bello, Óscar Pérez.
También se han desplegado equipos psicosociales para atender a las familias afectadas, muchas de las cuales han perdido a seres queridos y sus viviendas.









