Megabús promete revolución sin subir tarifas

El sistema será 10 veces más avanzado y 100% transparente

spot_img

Más leido

Licitaciones en Megabús son abiertas y vigilables, afirma su gerente

En medio del proceso de licitación pública que busca renovar y modernizar el sistema de transporte masivo Megabús, el gerente de la entidad, Gustavo Cardona, envió un mensaje de confianza a la ciudadanía. Frente a las críticas que han surgido, Cardona aseguró que las convocatorias son completamente abiertas, revisables y auditables por cualquier persona interesada.

Lea también: Cierran obra que generaba temor en Pereira

“Se ha hecho mucho ruido alrededor de este proceso, pero es una gestión abierta. No se hace una convocatoria para que falle, sino para que funcione de manera transparente. Cualquier ciudadano puede ingresar y revisar cada paso”, afirmó el directivo.

Cardona hizo un llamado especial a las veedurías ciudadanas y a los entes de control para que acompañen el proceso y brinden garantías adicionales de legalidad. A su juicio, la presencia de estos actores fortalece la confianza y refuerza la legitimidad del proceso.

“Recibimos con beneplácito la participación de las veedurías y de las entidades de control. La contratación está diseñada para ofrecer seguridad y confianza”, enfatizó.


Modernización de Megabús apunta a servicios de alta tecnología

Uno de los puntos más relevantes del proceso es la transformación tecnológica que se avecina. La modernización no solo contempla la renovación de equipos, sino un salto significativo en el servicio al usuario, manteniendo el mismo costo actual.

Según Cardona, la nueva plataforma tecnológica proyectada será hasta diez veces más avanzada que la actual. Permitirá, entre otras cosas, recargas en línea, pagos con dispositivos móviles, información en tiempo real sobre rutas y capacidad de buses, así como la integración con un sistema de gestión de flota de última generación.

Estas mejoras buscan garantizar un servicio más ágil, eficiente y adaptado a las expectativas actuales de los usuarios. En sus palabras, «Megabús pasará de ser un sistema tradicional a convertirse en uno de los más modernos del país”.

Además, el gerente advirtió que cualquier intento por deslegitimar el proceso de modernización solo favorecería al operador actual, quien podría extender su contrato sin las mejoras necesarias. “Eso dejaría al área metropolitana con un sistema obsoleto, incapaz de responder a las verdaderas necesidades de los usuarios”, añadió.


Un sistema moderno que no subirá su tarifa

Uno de los aspectos que más destacan del proyecto es que, pese a los avances en tecnología y comodidad, no habrá incremento en el costo para los pasajeros. La estrategia está enfocada en brindar más calidad sin afectar el bolsillo de los usuarios.

“Lo que se plantea es ofrecer una experiencia de transporte mucho más moderna, sin trasladar los costos al usuario final”, señaló Cardona.

Para muchos expertos, esta decisión refleja un compromiso social importante, ya que muchas veces los sistemas modernos implican aumentos de tarifa. Sin embargo, en este caso se buscará implementar un modelo más eficiente que permita sostener la operación sin encarecer el servicio.


Un llamado a la confianza y al control ciudadano

El gerente reiteró que la comunidad está invitada a vigilar y participar activamente en este proceso. “Aquí no hay nada que ocultar. Todo es público y auditable. Queremos que las veedurías, los entes de control y los ciudadanos estén presentes. Eso garantiza aún más la transparencia del proceso”, indicó.

Lea también: Bomberos de Pereira se preparan para reacreditación del equipo

El proceso de modernización de Megabús no solo busca renovar la infraestructura, sino también reconstruir la confianza en el sistema. Por eso, la administración ha decidido dar prioridad a la información abierta, los datos públicos y la vigilancia ciudadana.

Con una licitación abierta, la participación de entidades de control y una propuesta tecnológica robusta, Megabús busca convertirse en un referente de transformación urbana y eficiencia en el país. El reto está en ejecutar cada etapa con responsabilidad, transparencia y de cara a los ciudadanos.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último