Hoy rige el día sin carro ni moto en Armenia

Una jornada por el aire limpio y la movilidad sostenible.

spot_img

Más leido

Día sin carro y sin moto en Armenia: una apuesta por el aire limpio

Este martes 17 de junio, Armenia vivirá por primera vez el día sin carro y sin moto, una medida que se aplicará entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., y que tiene como objetivo reducir los niveles de contaminación y fomentar el uso de medios de transporte sostenibles.

Lea también: Amenazan al alcalde de La Virginia tras desaparición de joven

La jornada, liderada por la Alcaldía y la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia (Setta), ha sido ampliamente socializada desde abril con diferentes sectores de la ciudad. Con esto, se busca garantizar el éxito de una actividad que podría marcar un punto de inflexión en las políticas ambientales y de movilidad urbana del municipio.

Autoridades piden respaldo ciudadano al día sin carro y sin moto

Desde la administración municipal se ha hecho un llamado contundente a empresas, universidades, instituciones educativas y comunidad en general para que respalden el día sin carro y sin moto. Se espera que, durante estas 12 horas, se reduzca considerablemente la circulación de vehículos particulares en Armenia, permitiendo una mejora en la calidad del aire.

Se invita a la ciudadanía a utilizar opciones como bicicletas, taxis, autobuses o simplemente caminar. Estas acciones, además de cuidar el medio ambiente, buscan promover hábitos saludables y una ciudad más tranquila para movilizarse.

“Este no es un castigo para quienes tienen carro o moto. Es una oportunidad para repensar nuestra movilidad, para cuidar el entorno y fomentar el respeto por el espacio público”, explicó un vocero de Setta.

Foto: Ciudad Región

Quienes incumplan la medida enfrentarán sanciones

La jornada del día sin carro y sin moto es de obligatorio cumplimiento. Por lo tanto, quienes decidan transitar sin estar incluidos en las excepciones autorizadas, podrán recibir sanciones como comparendos e incluso la inmovilización de su vehículo.

Las autoridades de tránsito estarán desplegadas en varios puntos estratégicos de la ciudad para vigilar el cumplimiento de la medida y garantizar que no se convierta en letra muerta. Además, funcionarios de la CRQ (Corporación Autónoma Regional del Quindío) estarán tomando mediciones ambientales para evaluar el impacto real de esta acción.

Lea también: Reino Unido y Emiratos Árabes investigarán el caso Miguel Uribe


Vehículos exceptuados durante el día sin carro y sin moto

La medida contempla una lista detallada de vehículos que podrán circular libremente durante la jornada. Estas excepciones se han establecido teniendo en cuenta la necesidad de mantener operativos los servicios esenciales en la ciudad:

  • Caravanas oficiales del gobierno
  • Fuerza Pública
  • Vehículos de emergencias o atención médica domiciliaria
  • Empresas de servicios públicos
  • Transporte público formal
  • Vehículos de personas con movilidad reducida
  • Transporte de alimentos perecederos
  • Empresas de prensa y telecomunicaciones
  • Vehículos de seguridad privada
  • Transporte de valores
  • Carrozas fúnebres
  • Vehículos blindados con nivel 3 o superior
  • Transporte escolar
  • Grúas públicas o privadas
  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos de la CRQ asignados al monitoreo de la jornada
  • Vehículos particulares que transportan al director de la Omgerd

Estas excepciones buscan garantizar que, pese a la restricción, la ciudad continúe funcionando con normalidad en los aspectos más críticos.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último