Mejoras en sedes comunales impulsan la calidad de vida en Pereira
Pereira se ha convertido en sinónimo de transformación comunitaria. Bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar, la ciudad ha intervenido y mejorado más de 60 sedes comunales. Esta estrategia, liderada por la Secretaría de Vivienda Social, busca fortalecer el tejido social desde los barrios, dignificando los espacios donde la comunidad se reúne y organiza.

Lea también: ¿Trámite de pasaporte o engaño? Así operan las redes de trata en Pereira
Carolina Bustamante, secretaria de Vivienda Social, aseguró que la iniciativa hace parte del programa de mejoramiento integral de barrios. “Estas casetas ya tienen techos, pisos y baños en buen estado, con un ornato bonito y unas condiciones estables para que toda la comunidad pueda participar de los diferentes eventos comunales”, indicó.
Las obras se han centrado en remodelar y adecuar espacios con alta participación ciudadana. Se han cambiado techos, instalado baterías sanitarias, pintado paredes y mejorado cocinetas. Estas acciones permiten que las casetas sean espacios dignos para encuentros, celebraciones y capacitaciones.

Comunidades de Pereira agradecen la transformación de sus espacios
Uno de los sectores beneficiados fue el barrio Alfa. Allí, la comunidad recibió con entusiasmo las obras. María Lilian Ocampo, integrante de la Junta de Acción Comunal, expresó: “Es la primera vez que le hacen una adecuación a nuestra caseta comunal. Estamos muy agradecidos con la Alcaldía y con la Secretaría de Vivienda. De verdad que esto fue un cambio de la noche a la mañana”.
Los testimonios no se limitan a un solo barrio. En El Cardal, Álvaro Hernán Lenis Ospina, secretario de la Junta de Acción Comunal, señaló: “Estamos muy contentos y agradecidos con la doctora Carolina Bustamante por su apoyo y liderazgo. Nos quedó muy linda la caseta. Esto lo veníamos solicitando desde varias administraciones, y hoy es una realidad”.
Estas voces reflejan un sentimiento colectivo de reconocimiento por la gestión de la administración municipal. Las obras no solo representan una mejora estética, sino también funcional y emocional para las comunidades, que ven en estos espacios un punto de encuentro seguro y digno.

Lea también: Turismo impulsa la economía colombiana en 2025
La estrategia comunal en Pereira continúa generando impacto
La recuperación de estas 60 sedes comunales en Pereira no solo mejora infraestructuras, también fortalece la participación ciudadana. Las juntas de acción comunal ahora cuentan con lugares adecuados para ejecutar actividades que fomentan el desarrollo social, cultural y educativo de sus barrios.
Además, la Alcaldía de Pereira ha logrado posicionar esta estrategia como una de las más efectivas para mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas y rurales. Cada sede mejorada es una oportunidad para unir a los vecinos y crear vínculos comunitarios duraderos.
El gobierno local también destaca que esta intervención forma parte de una visión integral de ciudad, donde cada acción debe contribuir a la equidad, el respeto y la inclusión. Con estos resultados, se refuerza el objetivo de mantener políticas públicas que respondan directamente a las necesidades de la gente..

Compromiso con el desarrollo social y comunitario
La Secretaría de Vivienda Social proyecta continuar con el plan de mejoras, atendiendo a otras sedes que requieren intervención. Las comunidades, por su parte, se han comprometido a cuidar y hacer buen uso de las casetas intervenidas.
La experiencia vivida en Pereira se convierte en un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden impactar positivamente en la cotidianidad de los ciudadanos. La clave está en escuchar, actuar con eficacia y trabajar en conjunto.









