Campaña de pedagogía en Unicentro Pereira fortalece legalidad y seguridad
La palabra clave campaña de pedagogía define el enfoque central de la nueva estrategia implementada por la Alcaldía de Pereira. A través de una jornada integral, funcionarios públicos visitaron el Centro Comercial Unicentro para orientar a los locatarios y sensibilizar a los clientes sobre legalidad, seguridad y derechos ciudadanos.
Lea también: Santa Rosa de Cabal, el municipio más frío de Risaralda
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Gobierno y su Oficina de Control y Vigilancia, buscó que los establecimientos comerciales conocieran y cumplieran con los requisitos legales para su funcionamiento. Al mismo tiempo, se promovieron espacios de diálogo y atención directa al ciudadano para empoderarlo frente a sus derechos como consumidor y como parte activa de la comunidad.

Locatarios de Unicentro Pereira recibieron orientación legal mediante campaña de pedagogía
Durante más de diez horas de jornada continua, desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., cada local comercial fue visitado por gestores de la Alcaldía. El objetivo fue claro: sensibilizar a los empresarios sobre los documentos y requisitos que deben tener al día para garantizar su funcionamiento legal.
Según Carolina Palacio, jefa de la Oficina de Control y Vigilancia, la campaña tuvo una excelente acogida. “Han agradecido que lleguemos con pedagogía, con nuestros gestores, quienes les han explicado lo necesario para funcionar correctamente y ponerse al día con la normatividad”, expresó.

Además, se les entregó información clara, paso a paso, sobre cómo regularizar su situación si aún presentan incumplimientos. Esta estrategia preventiva busca evitar futuras sanciones e impulsar una cultura de legalidad en el comercio local.
Una de las claves del éxito de esta campaña de pedagogía fue el tono educativo y respetuoso del acercamiento, lo cual fortaleció el vínculo entre las autoridades locales y el sector empresarial.
Mujeres y consumidores también fueron protagonistas de la campaña de pedagogía
La jornada no se limitó a los locatarios. La campaña de pedagogía también tuvo un enfoque social, gracias a la participación activa de la Oficina de la Mujer y la Casa del Consumidor.
Representantes de la Oficina de la Mujer orientaron a las clientas del centro comercial en el uso de la App Mujer Segura, una herramienta digital diseñada para ofrecer apoyo, orientación y acceso a programas institucionales dirigidos a mujeres. También se explicaron las distintas rutas de atención y los beneficios disponibles para ellas en Pereira.

Lea también: Accidente fatal en Zarzal: una menor muerta y varios heridos
Por su parte, la Casa del Consumidor ofreció una atención personalizada a los visitantes del centro. Se brindó información práctica sobre los derechos del consumidor y se explicó cómo actuar en caso de inconformidades con productos o servicios adquiridos.
“Se entregó material didáctico sobre cómo y dónde presentar reclamos, qué entidades los respaldan y cómo hacer valer sus derechos de manera efectiva”, destacaron voceros de la entidad.
Este componente fue complementado por la presencia de la Superintendencia de Industria y Comercio y la Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, quienes también reforzaron mensajes de cultura ciudadana, seguridad y buenas prácticas comerciales.