La fuerte crisis de Frisby España, tras salida del socio fundador

La expansión de la marca queda en duda tras una renuncia inesperada.

spot_img

Más leido

Frisby España pierde socio en medio de escándalo legal y crisis de gobernanza

La expansión de Frisby España se ha visto seriamente comprometida. Esta semana, la empresa perdió a uno de sus socios fundadores en medio de un escándalo por presuntas irregularidades en el uso de marca y la falta de estructura de gobernanza. El abogado Gonzalo Barrenechea Correa anunció su salida inmediata, lo que encendió las alarmas sobre la viabilidad del proyecto en el mercado europeo.

Lea también: Petro niega el paro, pero chat con Benedetti lo pone en duda

Frisby España pierde socio: renuncia por falta de control interno

Frisby España pierde socio justo cuando su modelo de franquicias comenzaba a ganar tracción en Europa. Gonzalo Barrenechea, uno de los fundadores, denunció públicamente la creación de plataformas digitales sin su consentimiento. En sus propias palabras:

“La renuncia se produjo cuando advertí la creación de una web y redes sociales sin mi conocimiento,” declaró Barrenechea a un medio local.

Pero el problema va más allá de una discrepancia en la comunicación. Según el abogado, la empresa carece de un sistema básico de cumplimiento normativo y no cuenta con principios sólidos de gobernanza empresarial.

Barrenechea intentó convocar a los otros socios para discutir la situación. Sin embargo, tras no encontrar una respuesta adecuada, decidió desvincularse formalmente. Esta salida impacta directamente en la credibilidad del proyecto, justo cuando la marca buscaba consolidarse a través del sistema de franquicias.

Disputa entre Frisby España y Colombia pone en jaque la expansión de la marca

La salida de un socio con formación jurídica no es un simple movimiento corporativo. Representa una señal clara de alerta sobre los posibles conflictos legales que enfrenta la empresa. Según reportes de prensa colombiana, Frisby Colombia no reconoce relación directa con la operación española, y estaría considerando emprender acciones legales por el uso no autorizado de su nombre.

Esta controversia complica aún más la expansión europea. Aunque Frisby España SL fue constituida legalmente en febrero de 2025, el conflicto con la marca original pone en entredicho la legitimidad de sus operaciones.

La sociedad se creó con fines comerciales vinculados a restaurantes, cafeterías y reposterías. Los fundadores registrados fueron Gonzalo Barrenechea Correa, Jacqueline Guillemine Pérez y Juan Ignacio Gomeza Villa. Sin embargo, tras el escándalo, la empresa emitió un comunicado que agravó las sospechas:

“Debido a la situación actual relacionada con el uso de la marca, y a pesar del gran número de solicitudes e intereses recibidos, hemos tomado la decisión de suspender temporalmente las nuevas adhesiones al programa de franquicias.”

Lea también: Integrante de veeduría golpea a adulto mayor en Pereira

Este anuncio fue interpretado por analistas como una admisión implícita de las irregularidades legales que enfrenta la compañía.

Futuro incierto: ¿puede sobrevivir Frisby España sin respaldo legal?

El mayor problema para Frisby España no es solo la pérdida de un socio estratégico. Es la sombra que proyecta la posible falta de autorización legal para usar la marca “Frisby”, altamente reconocida en Colombia.

La situación deja al descubierto la fragilidad de proyectos de expansión internacional sin acuerdos firmes con las casas matrices. En este caso, el uso del nombre podría ser considerado una infracción de derechos de propiedad intelectual, lo que acarrearía sanciones legales y pérdida de reputación.

Además, el hecho de que el socio saliente sea abogado agrava la percepción de falta de profesionalismo en la gestión del proyecto. Su denuncia pública, sumada a la suspensión de franquicias, deja un panorama complejo.

Por el momento, Frisby España pierde socio y se enfrenta a una investigación reputacional que podría costarle más que una simple reestructuración. Aunque todavía no hay pronunciamientos oficiales de la sede colombiana, fuentes cercanas al caso aseguran que se analizan acciones legales.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último