Liliana Cifuentes liderará Desarrollo Económico en Dosquebradas

Nueva líder llega con experiencia y metas claras para reactivar la economía del municipio.

spot_img

Más leido

Liliana Cristina Cifuentes asume la Secretaría de Desarrollo Económico en Dosquebradas

Este martes, la economista Liliana Cristina Cifuentes Galeano tomó posesión como nueva Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas. Su nombramiento llega en un momento clave para el municipio, donde la revitalización del aparato económico se ha convertido en una prioridad urgente.

Lea también: Así va el paro Nacional en Colombia: marchas y movilizacionesLea también:

Con una hoja de vida que destaca por su compromiso con el emprendimiento, la innovación y la articulación institucional, Cifuentes asume una secretaría que enfrenta el reto de volver a posicionarse como motor del desarrollo productivo en la región.


Los desafíos de la nueva Secretaría de Desarrollo Económico en Dosquebradas

La nueva líder llega con una misión clara: reactivar proyectos económicos que han perdido protagonismo y tender puentes con el sector privado. Para ello, deberá superar una etapa marcada por la desconexión entre la administración municipal y eventos estratégicos como Expocamello y Eje Moda, plataformas esenciales para la promoción de emprendedores y empresas emergentes en el Eje Cafetero.

Liliana Cifuentes buscará convencer al alcalde Roberto Jiménez Naranjo de la importancia de estas iniciativas para dinamizar la economía local. «Eventos como Eje Moda no solo son vitrinas comerciales, también fortalecen la identidad económica regional», aseguró una fuente del sector empresarial.

Cifuentes también enfocará esfuerzos en estimular un entorno más favorable para la innovación y las alianzas interinstitucionales. En este sentido, su experiencia como directora del Centro Empresarial de Innovación y Desarrollo (CEID) en la Universidad Católica de Pereira y como gestora de empleo y emprendimiento en el SENA, le otorgan un conocimiento profundo sobre las necesidades de los emprendedores y cómo movilizar recursos para su desarrollo.


Trayectoria de Liliana Cristina Cifuentes fortalece la Secretaría de Desarrollo Económico en Dosquebradas

El perfil profesional de Liliana Cristina Cifuentes Galeano es amplio y está orientado al desarrollo territorial. Como gerente de Ilana Lab, ha promovido redes de emprendimiento e innovación con un enfoque participativo. Durante su paso por Risaralda Emprende y SENA Emprende Rural, logró articular iniciativas con impacto en comunidades vulnerables, rurales y urbanas.

Entre sus principales competencias destacan el liderazgo institucional, la formulación de proyectos estratégicos, la cooperación internacional y la generación de redes de desarrollo. Su formación académica como economista y magíster en Administración Económica y Financiera, junto con estudios complementarios en instituciones como EAFIT y la Universidad de San Francisco, la preparan para asumir el reto con una visión global.

Uno de los objetivos a corto plazo de la Secretaría será reforzar la articulación con gremios y cámaras de comercio, a fin de mejorar la competitividad municipal. La relación con instituciones como la Cámara de Comercio de Dosquebradas, donde Cifuentes también ejerció como directora de proyectos, será clave para establecer alianzas efectivas.

Lea también: Siguen fallas en entrega de medicinas vitales


Una apuesta por la innovación y el fortalecimiento empresarial

La nueva secretaria no solo llega con experiencia, sino con una visión transformadora. Aspira a que la Secretaría deje de ser un espacio administrativo para convertirse en un catalizador de oportunidades económicas. Entre sus apuestas está crear programas de acompañamiento para negocios nacientes, facilitar el acceso a recursos financieros y promover políticas públicas que impulsen el tejido productivo.

Además, se espera la reactivación de mesas de diálogo con empresarios, emprendedores y universidades. Estas instancias serán fundamentales para identificar barreras y construir una agenda compartida que potencie el desarrollo económico local.

Con una comunicación más cercana y efectiva, la funcionaria pretende recuperar la confianza del sector productivo. «El desarrollo no puede ser un proceso aislado. Necesitamos construir desde la confianza y la colaboración», ha manifestado en varias ocasiones.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último