Justicia para víctimas de abuso sexual en Lucy Tejada: avances y desafíos en el caso del exdocente
Han pasado casi cinco años desde que se presentó la primera denuncia por presunto abuso sexual contra Ricardo Díaz Largo, exdirector de la banda sinfónica Juvenil de Pereira, vinculado al centro cultural Lucy Tejada. La palabra clave principal, “abuso sexual en Lucy Tejada”, es el centro de esta noticia, que aborda la lentitud del proceso judicial y la exigencia de las víctimas para que se haga justicia.
Lea también: Joven de Santa Rosa de Cabal pierde la vida en Ucrania
Avances del proceso judicial sobre abuso sexual en Lucy Tejada
El proceso judicial por el caso de abuso sexual en Lucy Tejada avanza, aunque de manera lenta. Según la Fiscalía, la audiencia preparatoria del juicio oral está programada para el 5 de agosto de 2025. Esta fecha representa un paso importante, ya que la acusación formal fue presentada en febrero de 2024.
Este proceso penal está enfocado en investigar el delito de acceso carnal violento agravado, cometido presuntamente entre 2013 y 2020. Tres jóvenes, todas menores de edad en ese tiempo, presentaron las denuncias. La Fiscalía asegura que el caso sigue activo y avanza dentro del marco legal.
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación confirmó que, en paralelo, realizó un proceso disciplinario que terminó con la destitución e inhabilidad por 15 años del exdirector Díaz Largo. Sin embargo, este proceso disciplinario no afecta la presunción de inocencia en el ámbito penal.
Víctimas exigen justicia y denuncian revictimización en proceso por abuso sexual en Lucy Tejada
Las víctimas del presunto abuso sexual en Lucy Tejada manifiestan su preocupación por la lentitud del proceso judicial. Mariana, una de las denunciantes, relató que el avance ha sido insuficiente y que, además, han sufrido revictimización durante estos años.
“Hago un llamado para que el proceso avance de forma más conveniente, ya que ha sido demasiado tardío y la revictimización es constante por parte de la Fiscalía”, expresó Mariana. Además, destacó que la audiencia preparatoria inicialmente prevista para febrero se aplazó a agosto, debido a solicitudes de la defensa.
Este retraso ha generado incertidumbre y frustración entre las víctimas, quienes esperan una respuesta definitiva que les permita cerrar este capítulo y acceder a la justicia. El proceso penal actual es independiente del disciplinario, por lo que Díaz Largo mantiene su presunción de inocencia hasta que un juez dictamine su culpabilidad o inocencia.
Contexto y relevancia del caso
El caso de abuso sexual en Lucy Tejada ha generado un debate importante sobre la protección de menores en instituciones culturales y educativas. La denuncia inicial fue presentada en 2020, pero los hechos ocurrieron durante varios años, desde 2013.
Lea también: Más de 5.000 personas disfrutan deporte y diversión en la Vía Activa
La relevancia de este proceso judicial radica en la búsqueda de justicia para las víctimas y en la necesidad de mejorar los mecanismos para evitar la revictimización y la demora en la atención legal.
La Fiscalía ha manifestado su compromiso con la investigación y ha asegurado que el proceso sigue avanzando, a pesar de las dificultades. No obstante, la comunidad y las víctimas reclaman mayor celeridad y sensibilidad en el manejo del caso.