Avalanchas en Marsella ponen en alerta a autoridades y comunidades

Autoridades monitorean quebrada La Nona ante riesgo de nuevos deslizamientos.

spot_img

Más leido

Emergencia y alerta por avalanchas en Marsella: CARDER lidera acciones de respuesta

La emergencia por avalanchas en Marsella movilizó a las autoridades ambientales y de gestión del riesgo. La CARDER, junto a la Alcaldía de Marsella y entidades de emergencia, se desplazó a la vereda El Nivel y al sector La Morelia para evaluar los daños causados por dos movimientos de tierra de gran magnitud. Hasta el momento, no se reportan víctimas, pero las condiciones climáticas siguen siendo preocupantes y se mantiene en alerta.

Lea también: Orden de captura en Cali por insultos racistas genera indignación


CARDER evalúa impacto ambiental tras alerta por avalancha en Marsella

El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), Julio César Gómez Salazar, lideró las labores de inspección acompañado por su equipo técnico. Las autoridades se enfocaron en descartar afectaciones directas a la bocatoma y a la fuente hídrica que abastece al municipio.

«Ya se hicieron los diagnósticos preliminares, donde se pudo comprobar que no hubo ningún compromiso de vidas humanas», señaló Gómez. Además, informó que los equipos de monitoreo continúan evaluando el comportamiento del talud y el cauce de la quebrada La Nona, que podría representar una amenaza si se presenta una obstrucción.

La quebrada atraviesa parte de la reserva forestal La Nona, en un terreno montañoso y de difícil acceso. Los equipos de geólogos utilizan drones para obtener imágenes aéreas y realizar un triage geológico. Este análisis permitirá definir las próximas acciones a seguir para mitigar cualquier riesgo adicional.

Foto: Prensa CARDER

El monitoreo permanente es clave, ya que persiste la posibilidad de nuevos deslizamientos debido a la saturación del suelo por las intensas lluvias.


Autoridades advierten sobre posibles nuevos deslizamientos en Marsella

El alcalde de Marsella, Alberto Peláez Henao, hizo un llamado urgente a la comunidad para evitar desplazamientos hacia las zonas afectadas. “Esta temporada invernal es fuerte y va a ser prolongada», advirtió el mandatario local. Además, destacó el trabajo articulado con los entes del orden departamental y nacional.

El terreno en La Morelia y El Nivel permanece inestable. Según la CARDER, cualquier nuevo movimiento de tierra podría causar represamientos que deriven en avalanchas más severas.

“Todavía tenemos una amenaza latente. Existen riesgos de que nuevos deslizamientos estrangulen el cauce de la quebrada y generen avalanchas aguas abajo”, explicó el director Gómez. En este contexto, insistió en la importancia del monitoreo técnico constante y en la comunicación permanente con las comunidades.

Lea también: Hombre intentó asesinar a su hermano en Pereira

Las autoridades de gestión del riesgo del departamento, junto a la Defensa Civil, la Cruz Roja y la Policía Nacional, mantienen presencia activa en la zona. El objetivo principal es prevenir cualquier emergencia y salvaguardar la vida de los habitantes y animales que residen cerca del afluente.

Foto: Prensa CARDER

Recomendaciones para la comunidad

Frente al riesgo actual, las autoridades emitieron varias recomendaciones para la población de Marsella:

  • No acercarse a la zona de los deslizamientos.
  • Reportar de inmediato cualquier cambio en el color, velocidad o nivel del agua.
  • Informar sobre ruidos inusuales, grietas o movimientos del terreno.
  • Evitar la tala o intervención del suelo en áreas inestables.

La CARDER y los organismos de socorro permanecerán en alerta máxima durante los próximos días, ya que el pronóstico climático no es favorable. Se prevé que las lluvias continúen en toda la región, lo que podría agravar la situación.


Una emergencia que pone a prueba la articulación institucional

La emergencia en Marsella pone en evidencia la importancia de la coordinación entre las entidades ambientales, los gobiernos locales y los organismos de respuesta ante desastres. La gestión oportuna ha evitado, hasta ahora, una tragedia mayor.

No obstante, el llamado a la ciudadanía es claro: colaborar, mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva ante fenómenos naturales como los movimientos de tierra.

Julio César Gómez reafirmó el compromiso institucional de la CARDER con la protección de la vida y el medio ambiente: “Estamos comprometidos con la vigilancia permanente. Este tipo de eventos requieren presencia técnica, pero también el apoyo y la conciencia de toda la comunidad”.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último