Petro regaña a Gustavo Bolívar, «Lo demás es politiquería»

El presidente Petro interrumpe a Bolívar durante un evento en el Catatumbo y cuestiona sus anuncios.

spot_img

Más leido

Gustavo Petro interrumpe acto en Catatumbo y regaña a Gustavo Bolívar


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó una inesperada escena pública el viernes durante un evento oficial en el Catatumbo, donde lanzó un fuerte regaño a su exaliado político Gustavo Bolívar. Este incidente ocurrió en el marco del acto «Juntos por la transformación del Catatumbo», realizado en Tibú, Norte de Santander, donde el mandatario no dudó en interrumpir la intervención de Bolívar para recalcar que «aquí habla quien esté en funciones», haciendo clara referencia a su autoridad en el evento y cuestionando las intenciones del exsenador.

Lea también: Juan Pablo Salazar conquista “Yo Me Llamo” como Serrat

El ambiente político se tensó cuando Petro, visiblemente molesto, aprovechó la ocasión para llamar la atención de Bolívar, quien recientemente renunció al Departamento de Prosperidad Social (DPS) para iniciar su campaña presidencial para las elecciones de 2026. Petro cuestionó la intervención de Bolívar, poniendo en duda la legalidad y viabilidad de los anuncios hechos en el evento.

El contexto detrás del reproche de Petro a Bolívar


La renuncia de Gustavo Bolívar al DPS para lanzarse en busca de la presidencia ha sido un tema controversial en la política colombiana. Bolívar, exaliado de Petro en su campaña, ha mostrado distanciamiento del gobierno, generando tensiones dentro de la coalición. Sin embargo, la intervención de Bolívar en el evento «Juntos por la transformación del Catatumbo», en la que anunció propuestas de cambio para la región, provocó la respuesta inmediata del presidente, quien no dudó en criticar la forma en que su exaliado se estaba presentando ante la comunidad.

Petro, al interrumpir el acto, dejó en claro que no toleraría lo que consideró como un intento de politizar un evento gubernamental. «Aquí habla quien esté en funciones», dijo Petro, subrayando que las declaraciones de Bolívar no eran parte de la agenda oficial ni contaban con su aval. Además, el mandatario cuestionó las propuestas lanzadas por Bolívar en nombre del gobierno, poniendo en duda su viabilidad y legalidad. Este episodio refleja la creciente división dentro del gobierno de coalición y el distanciamiento entre Petro y algunos de sus antiguos aliados.

¿Qué significa esta tensión para las elecciones de 2026?


El episodio en el Catatumbo no solo marca un punto de quiebre entre Petro y Bolívar, sino que también refleja las tensiones que se viven en el panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Bolívar, al anunciar su intención de lanzarse como candidato, busca consolidar su liderazgo dentro de la oposición, mientras que Petro, como presidente, enfrenta una creciente fragmentación de su coalición interna.

Las diferencias entre ambos exaliados políticos no son nuevas. Desde hace meses, Bolívar ha mostrado desacuerdos con la gestión del presidente Petro, especialmente en temas relacionados con la implementación de la reforma agraria y las políticas sociales. La renuncia de Bolívar al DPS ha sido interpretada como un acto de desmarque, que no solo marca el inicio de su campaña presidencial, sino que también señala la fragilidad de la unidad en el gobierno de Petro.

Lea también: Programa Alcalde Resuelve mejora el acceso a la salud en Pereira con 87%

El hecho de que Petro haya optado por hacer pública su desaprobación de Bolívar durante un evento oficial refleja no solo una diferencia política, sino también una estrategia para evitar que se desdibuje su liderazgo dentro del gobierno y en la región.

Impacto en la región del Catatumbo y la política nacional


El Catatumbo es una de las regiones más complejas de Colombia, con un alto índice de violencia y una larga historia de conflicto armado. Los esfuerzos del gobierno en esta zona son cruciales para la paz y la estabilización del país. En este contexto, la política debe dejar de lado las disputas personales y trabajar en conjunto por el bienestar de los ciudadanos. Sin embargo, la disputa entre Petro y Bolívar pone en riesgo la estabilidad de las políticas públicas, especialmente cuando se trata de implementar reformas que beneficien a los más necesitados.

La intervención de Petro en este acto no solo fue un regaño personal hacia Bolívar, sino una clara señal de que el presidente no permitirá que sus aliados se desvíen de los planes del gobierno. En una región tan sensible como el Catatumbo, donde los esfuerzos de transformación son vitales, este tipo de disputas políticas pueden restar efectividad a las acciones gubernamentales.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último