Cafés especiales de la RAP Eje Cafetero brillan en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston
Con una destacada participación y gran acogida internacional, los cafés especiales de la RAP Eje Cafetero iniciaron con éxito su presentación en la Specialty Coffee Expo 2025, celebrada en Houston, Texas. Esta feria es uno de los eventos más importantes del sector cafetalero a nivel mundial, y este año marcó un punto de inflexión para los productores de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.
Lea también: Megabús hace un llamado a la prudencia y tolerancia vial
Cafés especiales de la RAP cautivan paladares internacionales
La palabra clave principal “cafés especiales” cobra vida en la experiencia de quienes visitaron el stand 549 de la RAP Eje Cafetero. Cerca de 50 expertos internacionales, entre compradores, catadores, tostadores y comercializadores, participaron en las primeras catas realizadas durante el día de apertura del evento.
Desde el primer momento, los perfiles de café presentados dejaron una impresión positiva. La región exhibió alrededor de 40 perfiles diferentes, destacando notas dulces, suavidad en boca y una calidad constante. Estas características, sumadas al respaldo de volúmenes escalables, se convirtieron en un atractivo para quienes buscan cafés diferenciados y consistentes.

Uno de los testimonios más contundentes fue el de Andreas Tischendorf, representante de Col Spirit, quien comentó:
“Acabo de probar algunos de los cafés especiales de la RAP y déjenme contarles que son cafés muy dulces y suaves. Es una taza delicada y está disponible en grandes volúmenes. Esta es una feria muy grande que mantiene a la gente ocupada, creo que vamos a tener mucho éxito, ya que los compradores están muy ansiosos por probar buenos cafés. Como es habitual, los de Colombia son los mejores”.
Este tipo de declaraciones refuerzan el posicionamiento del café colombiano como líder en calidad y sabor, especialmente en el segmento de cafés especiales.
La RAP Eje Cafetero consolida su marca en el mercado internacional
Durante la feria, además de las catas y demostraciones sensoriales, se llevó a cabo una nutrida agenda de relacionamiento comercial. Gracias al trabajo conjunto con Proterritorio, cada uno de los departamentos que integran la RAP pudo sostener reuniones clave con potenciales compradores de Europa, Asia y principalmente de Estados Unidos.

Estas interacciones no solo buscan cerrar ventas inmediatas, sino proyectar relaciones comerciales sostenibles que impulsen la exportación de café colombiano en el segundo semestre del año.
Alejandro Rozo, Subgerente de Proyectos de la RAP Eje Cafetero, compartió su balance del evento:
“Un balance muy positivo para la RAP Eje Cafetero y sus cafés de especialidad. Mostramos lo mejor que tenemos en un entorno de cafés sostenibles y de naturaleza, con gran desarrollo en la principal cadena productiva de la región. Los comercializadores están interesados en microlotes, pero también en contenedores, y nosotros queremos seguir consolidándonos como marca año a año”.

Lea también: Dosquebradas expone su estrategia antidrogas ante la ONU
La estrategia no solo se centró en la calidad sensorial de los cafés, sino también en su trazabilidad, sostenibilidad y el impacto social que representa cada taza producida en la región.
Además, la presencia de aliados internacionales, como Tomás Tripel de Borja Café (Argentina), quien elogió la muestra presentada, fortalece la percepción global del Eje Cafetero como un epicentro del café de alta gama.
“Café de especialidad es Colombia, y queremos agradecerle al departamento de Caldas y a la RAP Eje Cafetero por lo que han venido a mostrar en la Specialty Coffee Expo. A todos los que quieran probar buenos cafés, deben pasarse por este stand”.
Colombia reafirma su liderazgo en cafés de alta calidad
La participación de la RAP Eje Cafetero en Houston refleja una tendencia clara: Colombia continúa siendo referente global en cafés especiales. Gracias al trabajo articulado entre gobiernos regionales, asociaciones productoras y entidades de promoción, los productores han logrado evolucionar de ser simples exportadores de grano a embajadores de sabor, historia y territorio.
El Specialty Coffee Expo no solo es una vitrina comercial. Es también una plataforma que visibiliza el esfuerzo de las comunidades caficultoras, su conocimiento ancestral y su apuesta por la sostenibilidad.