Hermanas impactadas por un rayo en Valle del Cauca: tragedia sacude a comunidad rural
Un rayo impactó a dos hermanas en el corregimiento de San Antonio, municipio de Jamundí, Valle del Cauca, dejando a una de ellas muerta y a la otra en estado crítico. El trágico suceso ocurrió durante una intensa tormenta eléctrica el pasado lunes 21 de abril, y ha causado profunda conmoción en la comunidad.
Lea también: Carlos Maya vuelve a juicio por corrupción en Pereira
La menor fallecida, de tan solo 12 años, perdió la vida de manera instantánea. Su hermana fue trasladada de urgencia al hospital Piloto de Jamundí, donde fue estabilizada antes de ser remitida a un centro médico en Cali. Las autoridades locales confirmaron el hecho y emitieron recomendaciones urgentes para prevenir tragedias similares durante esta temporada de lluvias.
Tormenta eléctrica en Jamundí causa una pérdida irreparable
El incidente ocurrió en el sector de Cascarillal, una zona montañosa de difícil acceso ubicada en el corregimiento de San Antonio. Este área rural, como muchas en el sur del Valle del Cauca, es altamente vulnerable durante fenómenos climáticos extremos como las tormentas eléctricas.
“Una de ellas murió instantáneamente y la otra femenina fue trasladada al hospital Piloto de Jamundí. Al ingresar al hospital, la joven fue estabilizada y luego remitida a un centro asistencial en Cali”, informaron voceros de la Alcaldía.
Vecinos de la comunidad describen el momento como desgarrador. El estruendo del rayo fue seguido por gritos desesperados. La familia afectada, muy querida en la zona, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida.
“Es algo que nos ha golpeado a todos. Estas niñas crecieron acá, todos las conocemos. Esto no se le desea a nadie”, expresó una residente del sector.
Riesgos de tormentas eléctricas en zonas rurales del Valle del Cauca
Las autoridades han insistido en la necesidad de extremar las precauciones durante la actual temporada de lluvias, que se ha intensificado en varias regiones del país. Las zonas rurales, por sus condiciones geográficas y falta de infraestructura, enfrentan mayores riesgos ante descargas eléctricas.
Lea también: Homicidios en Risaralda suben un 69% en 2025
Expertos en gestión del riesgo recomiendan:
- Evitar permanecer al aire libre durante tormentas eléctricas.
- No refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas.
- Desconectar aparatos eléctricos para prevenir daños por sobretensión.
- Buscar resguardo en estructuras cerradas y seguras.
Además, se está evaluando la implementación de programas de educación comunitaria en zonas vulnerables. Estas acciones buscan reducir la exposición de la población a los peligros asociados con fenómenos meteorológicos extremos.
“La comunidad debe estar alerta. Cada año vemos este tipo de incidentes que podrían evitarse con medidas básicas de prevención”, afirmó un vocero del Comité Municipal de Gestión del Riesgo.
Llamado urgente a la prevención y a la solidaridad
La tragedia en Jamundí no solo deja una víctima fatal y otra en estado grave, sino también un llamado urgente a la conciencia colectiva. Las autoridades locales han reiterado la importancia de actuar con responsabilidad durante eventos climáticos peligrosos, especialmente en regiones rurales.
La comunidad de San Antonio se ha unido en apoyo a la familia, organizando jornadas de oración y recolección de ayuda. Aunque nada podrá reparar la pérdida, la solidaridad ha sido clave para acompañar a los padres en este doloroso momento.
Este hecho lamentable subraya una vez más la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad ante fenómenos naturales. El cambio climático ha intensificado la frecuencia de tormentas severas, y con ello, el riesgo para comunidades vulnerables.