Pereira generó $20 mil millones en Semana Santa

Turismo, gastronomía y transporte impulsaron la economía local.

spot_img

Más leido

Semana Santa en Pereira impulsó la economía local con más de $20 mil millones en ingresos

Pereira vivió una Semana Santa histórica. La ciudad experimentó una fuerte reactivación económica que dejó ingresos superiores a los $20 mil millones, gracias al turismo, el transporte y la gastronomía. Este balance positivo, presentado por la Alcaldía, demuestra el potencial de la capital risaraldense como destino turístico religioso y cultural.

Lea también: Obras viales en Dosquebradas avanzan con fuerza


Turismo y gastronomía: pilares de la reactivación económica en Semana Santa

Durante la Semana Santa, más de 32 mil turistas visitaron Pereira. Las actividades religiosas, culturales y gastronómicas atrajeron además a más de 120 mil ciudadanos locales, generando un movimiento sin precedentes.

Uno de los eventos más destacados fue la Ruta Santa Gastronómica, en la que participaron más de 10 mil personas. Los 20 restaurantes vinculados reportaron ingresos superiores a los $200 millones.

Las Cocinas Rodantes, ubicadas en la emblemática Plaza de Bolívar, también jugaron un papel clave en esta reactivación. Según cifras oficiales, estas generaron ingresos cercanos a los $600 millones.

Por su parte, la Feria de Emprendedores impulsó el comercio local con ventas que superaron los $50 millones, dinamizando el ecosistema emprendedor de la ciudad.

Mauricio Salazar, alcalde de Pereira, destacó el éxito de estas actividades:

“Gracias al esfuerzo conjunto para vincular la tradición y la fe como motor de atracción turística, logramos que este año ingresaran alrededor de 34.000 personas por el Aeropuerto Internacional Matecaña. Además, circularon más de 196 mil viajeros por la Terminal de Transportes, generando ingresos cercanos a los $20 mil millones”.


Transporte y hotelería: impulsores clave del crecimiento económico en Pereira

El sector transporte también se vio fuertemente beneficiado. Durante la Semana Santa, más de 150 mil viajeros se movilizaron dentro y fuera de Pereira. De ellos, 34 mil lo hicieron a través del Aeropuerto Internacional Matecaña, aportando ingresos superiores a los $5 mil millones.

El gremio hotelero reportó resultados igualmente positivos. Según Cotelco, cerca de 1800 camas estuvieron ocupadas en hoteles, hostales y fincas. Esto representó ingresos por encima de los $3.600 millones durante la semana.

Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, destacó la colaboración de todos los sectores:

“Gracias al compromiso de los empresarios, emprendedores, hoteleros y la Diócesis de Pereira, logramos una semana histórica. La participación de más de 120 mil personas demuestra que somos un destino apetecido por los turistas”.


Pereira se posiciona como un destino turístico religioso y cultural

Este panorama alentador posiciona a Pereira como uno de los destinos turísticos más relevantes de Colombia, no solo por su oferta religiosa, sino también por su diversidad cultural y gastronómica.

Lea también: Carlos Maya vuelve a juicio por corrupción en Pereira

El compromiso de los pereiranos, empresarios y visitantes fue clave para alcanzar estas cifras. Las actividades religiosas no solo fortalecieron la identidad local, sino que también generaron empleo, fortalecieron los negocios y revitalizaron el turismo.

La articulación entre el sector público y privado fue esencial. Pereira demostró que puede unir tradición y desarrollo económico en una misma estrategia, proyectándose como una ciudad atractiva para visitantes nacionales e internacionales.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último