Tragedia en Guaviare: fiebre amarilla cobra la vida de un niño y enciende alarmas sanitarias
Una tragedia enluta a San José del Guaviare tras confirmarse la muerte de un niño de dos años a causa de fiebre amarilla. El caso ha detonado una emergencia sanitaria en el municipio, marcando un nuevo y preocupante repunte de esta enfermedad endémica que afecta a varias regiones de Colombia.
Lea también: Asesinan a hombre en los puentes de la novena en Pereira
La fiebre amarilla, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, representa una amenaza latente en zonas tropicales y selváticas. La confirmación oficial del fallecimiento por parte del Instituto Nacional de Salud (INS) llevó a la Alcaldía local a declarar estado de emergencia sanitaria y a activar un plan de contingencia integral.
Emergencia por fiebre amarilla en Guaviare: autoridades intensifican acciones
Según el comunicado emitido por la Alcaldía de San José del Guaviare, la muerte del menor representa «una alerta urgente para toda la población». En respuesta, las autoridades municipales activaron un plan de acción que incluye:
- Jornadas intensivas de vacunación para personas entre 9 meses y 60 años.
- Refuerzo de la vigilancia epidemiológica en toda la región.
- Búsqueda activa de casos sospechosos en comunidades rurales y urbanas.
- Campañas de educación y prevención en colegios, barrios y zonas rurales.
Además del fallecimiento confirmado, se reportó un caso sospechoso en el mismo municipio, lo que eleva la preocupación por una posible cadena de contagio en territorios donde el acceso a servicios de salud es limitado y los niveles de vacunación son bajos.
“Estamos actuando con celeridad para evitar más muertes y frenar el avance de esta enfermedad”, señaló un vocero de la administración municipal. “La comunidad debe colaborar activamente en las jornadas de vacunación y seguir las recomendaciones sanitarias”.
Lea también: CARDER refuerza control por fiebre amarilla en zonas protegidas
Panorama nacional: fiebre amarilla se expande y cobra más vidas
El caso de Guaviare no es un hecho aislado. Según el Ministerio de Salud, entre 2024 y lo que va de 2025 se han registrado 77 casos de fiebre amarilla en Colombia, de los cuales 35 han sido mortales. El virus ha resurgido con fuerza en departamentos como Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés y Caquetá.
Uno de los casos más recientes se reportó en Neira, Caldas, donde un hombre de 59 años falleció tras presentar síntomas asociados a la fiebre amarilla. En respuesta, las autoridades de Manizales implementaron una jornada especial de vacunación en el Terminal de Transportes, con foco en viajeros y personas en condición de riesgo.
“La fiebre amarilla es una enfermedad totalmente prevenible con una sola dosis de vacuna”, recordó un portavoz del Instituto Nacional de Salud. “La vacuna es segura, gratuita y está disponible en las IPS sin necesidad de cita previa”.