El Viacrucis de Dosquebradas volvió a brillar con más de 15 mil feligreses
Después de 30 años de ausencia, el emblemático Viacrucis de Dosquebradas regresó durante la Semana Santa de 2025 con una participación histórica. Más de 15 mil feligreses recorrieron el camino sagrado en un acto de fe, unión y tradición. La palabra clave Viacrucis de Dosquebradas marca el enfoque principal de esta celebración que superó todas las expectativas.

Lea también: Pereira Vive la Fe y Cultura del Viernes Santo
El evento, impulsado por la administración municipal, marcó una cifra récord de visitantes durante el Triduo Pascual. Con más de 50 horas de monitoreo constante, se garantizó la seguridad y el orden en cada etapa del recorrido. La participación masiva fue el reflejo de una comunidad que valoró el retorno de una de sus tradiciones más queridas.
Viacrucis de Dosquebradas: una tradición que renace después de 30 años
Durante tres décadas, los habitantes de Dosquebradas esperaron con anhelo el regreso del Viacrucis. Finalmente, bajo el liderazgo del actual alcalde, esta expresión de fe volvió a ser realidad. La jornada inició en la madrugada del Viernes Santo y se extendió hasta el mediodía, atravesando puntos emblemáticos del municipio.

La organización fue clave para el éxito del evento. Más de 100 voluntarios, agentes de tránsito y personal de salud acompañaron el trayecto. Además, las autoridades municipales contaron con el respaldo de la Policía Nacional y organismos de socorro para garantizar una experiencia segura y espiritual.
“Este Viacrucis representa la esperanza, la fe y el compromiso de una comunidad que nunca olvidó sus raíces. Hoy cumplimos un sueño colectivo”, afirmó el alcalde durante su intervención.
Lea también: Devoción y tradición en la procesión de La Soledad
El impacto fue más allá de lo religioso. Comerciantes, transportadores y prestadores de servicios turísticos reportaron un notable incremento en sus actividades, lo que demostró el potencial económico de estas celebraciones.
Fe, cultura y seguridad en el Viacrucis de Dosquebradas 2025
La masiva asistencia al Viacrucis de Dosquebradas reflejó un profundo sentido de identidad y pertenencia. Familias completas, jóvenes, adultos mayores y visitantes de otras regiones caminaron con devoción las estaciones del viacrucis. Cada escena fue representada con detalle, recordando la pasión y muerte de Jesucristo.
Gracias al monitoreo constante durante más de 50 horas, el evento se desarrolló con total normalidad. Cámaras de vigilancia, puntos de información y atención médica fueron dispuestos estratégicamente. Además, se implementó un plan de movilidad que facilitó el acceso de los feligreses sin mayores contratiempos.
Este retorno no solo reactivó la tradición, sino que también posicionó a Dosquebradas como un destino de turismo religioso. La apuesta del gobierno local por recuperar este tipo de eventos abre nuevas posibilidades para el desarrollo cultural y espiritual de la región.
Los organizadores destacaron el comportamiento ejemplar de los asistentes. No se presentaron incidentes mayores, y la jornada concluyó con un balance positivo en todos los frentes. La comunidad vivió una Semana Santa con profundo sentido de recogimiento, pero también de celebración por el renacer de una tradición.