Tragedia en Caldas, dos victimas mueren ahogados en el río Manso

Dos víctimas por inmersión en el río Manso reactivan alerta por seguridad turística.

spot_img

Más leido

Dos muertes por inmersión en Caldas enlutan a visitantes del río Manso

En las últimas horas, dos personas murieron por inmersión en Caldas, según reportes preliminares. La tragedia ocurrió en el río Manso, un popular destino turístico en la vía que conecta Norcasia con San Diego. Las víctimas, una joven identificada como María Camila y un hombre aún sin identificar, fueron arrastradas por la fuerte corriente del afluente mientras disfrutaban de un paseo.

Lea también: Puentes en mal estado en la Av del Pollo preocupan a Dosquebradas

Los hechos causaron conmoción en la comunidad y han generado preocupación por la seguridad en zonas naturales frecuentadas por visitantes.


Río Manso en Caldas: belleza natural con peligros ocultos

El río Manso, conocido por sus aguas cristalinas y entorno natural, se ha convertido en un lugar frecuentado por turistas y locales durante fines de semana y días festivos. Sin embargo, este paraíso natural ha sido también escenario de accidentes trágicos en los últimos años.

El más reciente caso involucra a María Camila, quien se encontraba en el lugar en compañía de amigos y familiares. Según testigos, la joven fue arrastrada por una corriente súbita mientras nadaba. Varios de sus acompañantes intentaron rescatarla, arriesgando también su seguridad.

«Fue un momento de desesperación», narró uno de los testigos. «Todos intentaban sacarla del agua, pero la corriente era muy fuerte».

Pese a los esfuerzos por socorrerla, María Camila fue trasladada al hospital más cercano, donde los médicos confirmaron su fallecimiento. Horas después, en ese mismo sector del río, se reportó el hallazgo de otro cuerpo sin vida, correspondiente a un hombre también de paseo en la zona.

Aunque las autoridades no han entregado detalles oficiales, se presume que ambas muertes ocurrieron por causas similares: la fuerza de la corriente y la falta de señalización adecuada en el sitio.


Autoridades llaman a la prevención tras muertes por inmersión en Caldas

Tras conocerse la doble tragedia, organismos de socorro y autoridades locales han hecho un llamado a la prudencia. Recomiendan evitar zonas de alta peligrosidad en ríos, especialmente durante temporadas de lluvia, cuando el caudal puede incrementarse repentinamente.

«Es fundamental que los turistas tomen precauciones», afirmó un vocero de la Defensa Civil de Caldas. «Estos lugares son hermosos, pero también representan riesgos si no se respetan las normas básicas de seguridad».

Entre las recomendaciones más comunes están:

  • Evitar nadar en zonas desconocidas.
  • No ingresar al agua sin supervisión o compañía.
  • Estar atentos a las señales de aumento en el caudal.
  • No consumir alcohol antes de entrar al río.
  • Informarse con guías o locales sobre los riesgos del área.

Por ahora, se espera que las autoridades entreguen un informe oficial que aclare lo sucedido y determine si se tomarán medidas adicionales en el lugar para prevenir futuros accidentes.

Lea también: Pereira Vive la Fe y Cultura del Viernes Santo


Un llamado a la conciencia y a la acción colectiva

Los hechos ocurridos en el río Manso reabren el debate sobre la falta de control y señalización en muchos sitios turísticos naturales del país. Si bien estos espacios son clave para el desarrollo del ecoturismo, es indispensable que existan medidas de seguridad claras, visibles y funcionales.

Además, la conciencia individual y colectiva juega un papel crucial. Disfrutar de la naturaleza no debe implicar poner en riesgo la vida. Por ello, es vital que tanto los visitantes como las autoridades trabajen en conjunto para garantizar paseos seguros.

Este lamentable episodio también recuerda la necesidad de promover campañas educativas en torno al uso responsable de espacios naturales. Solo así se podrá reducir el número de muertes por inmersión, una problemática que, según datos del Instituto Nacional de Salud, ha dejado cientos de víctimas en Colombia en los últimos años.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último