Personero de Pereira exigirá mejoras en la Nueva EPS

El 9 de mayo, el personero liderará un encuentro en Bogotá para mejorar la atención sanitaria en Pereira.

spot_img

Más leido

El Personero de Pereira Exigirá Cumplimiento de Acuerdos con la Nueva EPS

El próximo jueves 9 de mayo de 2025, el Personero de Pereira, Leonardo Reales Chacón, se reunirá en Bogotá con el interventor nacional de la Nueva EPS, Bernardo Camacho, para revisar y exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la entidad de salud en la ciudad. La reunión abordará avances en atención sanitaria, entrega de medicamentos, descongestión de dispensarios y deuda con prestadores en Risaralda.

Fotos: Nidia Monsalve

Lea también: ‘App Mujer Segura’ protección para las mujeres en Pereira

La cita en Bogotá contará con el equipo de la Delegada en Salud, encargado de revisar compromisos y problemas de la Nueva EPS en Pereira.

Avances y Retos en la Atención de Salud en Pereira

El Personero de Pereira, Leonardo Reales Chacón, reconoce que ha habido avances, pero también señala la persistencia de varios desafíos en la atención de salud. Un logro destacado es el aumento en la atención diaria en Evedisa, pasando de 100 a más de 250 usuarios.

Sin embargo, estos avances no han sido suficientes para cubrir la demanda creciente de los ciudadanos. El sistema QR para agilizar la entrega de medicamentos sigue pendiente, y el personero insiste en cumplir los compromisos para 75,000 usuarios.

“Los compromisos deben cumplirse para más de 75.000 usuarios en Pereira que madrugan a hacer filas por sus medicamentos”, afirmó Reales. Para el personero, descongestionar los dispensarios, en especial el de la Avenida 30 de Agosto, es clave para mejorar la atención en salud.

Exigencias y Prioridades en la Nueva Reunión con la Nueva EPS

En la reunión de mayo, se revisarán los contratos entre la Nueva EPS y prestadores como Evedisa y Discolmed, afectados por deudas. Se exigirá que los contratos incluyan cláusulas claras sobre las responsabilidades de aseguradores y prestadores para prevenir futuros problemas.

También se buscará expandir la red de centros de atención para aliviar la sobrecarga en Pereira y priorizar a sus usuarios.

Fotos: Nidia Monsalve

En este sentido, la Personería también pedirá fortalecer los servicios complementarios, con especial énfasis en la salud mental, que ha sido un tema de creciente preocupación entre la población. La atención en este ámbito sigue siendo insuficiente, a pesar de la alta demanda de los usuarios, por lo que se solicitará la creación de nuevos centros especializados y la mejora de la infraestructura existente.

“La salud mental de los pereiranos es una necesidad urgente que debe ser atendida con prontitud. Debemos contar con más centros especializados para dar respuesta a las crecientes demandas”, señaló Reales Chacón.

El Futuro de la Atención en Salud en Pereira

El traslado de la gestión de esta reunión a Bogotá, según el personero, es una señal clara de que la Personería no descansará hasta que se logre un servicio de salud digno, oportuno y humanizado para todos los habitantes de Pereira. Para ello, la colaboración de las autoridades nacionales, como el interventor de la Nueva EPS, será clave para lograr los compromisos asumidos en las mesas de trabajo.

Lea también: Incendio de La Virginia, deja a 6 personas sin empleo

Este encuentro también servirá para revisar la situación de los prestadores de salud que tienen contratos con la Nueva EPS, con el fin de que no se repitan las falencias operativas que han perjudicado a los usuarios de la entidad. El compromiso de la Personería de Pereira es seguir trabajando en conjunto con los organismos nacionales para garantizar que los derechos de los ciudadanos sean respetados y que reciban atención médica de calidad en el menor tiempo posible.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último