Pereira vive su año más violento en una década

La capital risaraldense está entre las ciudades más violentas del país este año.

spot_img

Más leido

Pereira enfrenta un alarmante aumento de homicidios en 2025

En los primeros meses de 2025, la ciudad de Pereira ha registrado un incremento significativo en los homicidios, pasando de 34 en 2024 a 61 en lo que va del presente año. Este aumento del 79% ha colocado a la capital de Risaralda entre las tres ciudades con mayor alza en asesinatos en Colombia. Según las autoridades locales, esta tendencia está relacionada con disputas internas en bandas criminales dedicadas al narcotráfico, que lucha por el control del territorio en la región.

Lea también: ¡Sin medicamentos, sin paso! Protesta en la Av. Simón Bolívar

Este preocupante panorama no solo afecta a Pereira, sino también a otras ciudades del área metropolitana, como Dosquebradas y La Virginia. En total, se han registrado 83 homicidios en esta zona, lo que representa un aumento del 108% en comparación con los primeros meses de 2024, cuando se reportaron solo 40 homicidios. Este incremento ha generado gran preocupación entre los ciudadanos, quienes temen por su seguridad y bienestar.

La violencia en el área metropolitana de Pereira: cifras que alarman

El área metropolitana de Pereira, que incluye a las ciudades de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, ha sido una de las más afectadas por el aumento de homicidios en la región. De los 83 homicidios registrados, 61 ocurrieron en Pereira, 22 en Dosquebradas y ninguno en La Virginia. Las autoridades han señalado que la causa principal de este incremento en la violencia se debe a enfrentamientos entre grupos criminales que buscan apoderarse de las rutas del narcotráfico.

Las autoridades locales han estado trabajando para frenar esta ola de violencia, pero las cifras siguen siendo alarmantes. El teniente coronel Óscar Ochoa, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Pereira, ha declarado que, a pesar del aumento en los homicidios, la frecuencia de los asesinatos ha disminuido en las últimas semanas. No obstante, las autoridades continúan enfrentando grandes desafíos para mantener la seguridad en la ciudad.

Las causas detrás del incremento de homicidios en Pereira

Según la versión de las autoridades, los homicidios en Pereira están siendo impulsados por disputas internas dentro de la banda Cordillera, un grupo criminal que se dedica al tráfico de estupefacientes. La pelea por el control de territorios en los que operan estas bandas ha desatado una serie de retaliaciones que se han traducido en asesinatos.

La banda Cordillera ha sido un actor clave en el aumento de violencia en la región, debido a su lucha por mantener y expandir su dominio sobre las rutas del narcotráfico que atraviesan el departamento de Risaralda. Las autoridades locales han señalado que la intensificación de estos enfrentamientos es la principal causa detrás del alarmante incremento de homicidios en la ciudad.

Respuesta de las autoridades ante el aumento de homicidios

Las autoridades locales han tomado varias medidas para combatir la violencia en Pereira y sus alrededores. Según el teniente coronel Óscar Ochoa, la Policía Metropolitana de Pereira ha intensificado las operaciones de seguridad y ha desplegado más efectivos para contener el avance de la criminalidad. Sin embargo, Ochoa ha señalado que la situación sigue siendo compleja debido a las profundas estructuras criminales que operan en la región.

A pesar de la preocupación por el aumento de homicidios, el comandante de la Policía ha resaltado que, en las últimas semanas, se ha observado una disminución en la frecuencia de los asesinatos. Este descenso, aunque leve, ofrece algo de esperanza a las autoridades, quienes continúan trabajando para recuperar el control de la seguridad en la ciudad.

Impacto en la ciudadanía y las autoridades locales

La creciente violencia en Pereira ha generado una gran preocupación entre los ciudadanos, quienes temen por su seguridad. Las autoridades locales, junto con la Policía, están implementando medidas de seguridad y reforzando el trabajo de inteligencia para enfrentar el crimen organizado que afecta a la región.

Lea también: 24 jóvenes de Pereira se gradúan como tecnólogos

El alcalde de Pereira, Carlos Maya, ha expresado su compromiso de trabajar con las autoridades nacionales y locales para combatir el crimen y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, también ha reconocido que la lucha contra el narcotráfico y las bandas criminales es un desafío que requiere una respuesta integral y coordinada entre todas las instituciones del Estado.

Perspectivas a futuro

Si bien el aumento de homicidios en Pereira es una situación alarmante, las autoridades continúan implementando medidas para frenar la violencia. Con el apoyo de la Policía Nacional y otras instituciones de seguridad, se espera que la situación mejore a medida que se intensifiquen las operaciones contra las bandas criminales. La cooperación entre la ciudadanía y las fuerzas del orden también será crucial para lograr una reducción sostenida de los homicidios y garantizar la seguridad en la región.

El futuro de Pereira y sus alrededores dependerá de la capacidad de las autoridades para combatir el crimen organizado y restaurar la confianza de la comunidad. Mientras tanto, los habitantes de la ciudad esperan con esperanza que las medidas adoptadas logren frenar este incremento de homicidios que tanto afecta la tranquilidad de la región.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último