Dormir bajo goteras y cables mojados es lo que se vive en la cárcel La 40

Infraestructura carcelaria en crisis y sin soluciones a la vista.

spot_img

Más leido

Cierre del Patio 3 en cárcel La 40 de Pereira expone crisis carcelaria estructural

El cierre del Patio 3 en la cárcel La 40 de Pereira ha puesto en evidencia la profunda crisis de infraestructura carcelaria que enfrenta el país. La decisión, tomada tras inspecciones técnicas, confirma que el lugar es inhabitable debido al riesgo inminente de colapso, afectando directamente a 125 reclusos.

Lea también: La Undmo garantizará el orden en Pereira


Infraestructura carcelaria en Pereira: una bomba de tiempo

El Patio 3 de la cárcel La 40 fue declarado no apto para el alojamiento humano tras revelarse severos daños estructurales. Las inspecciones realizadas por la Dirección General del INPEC (Diger), el Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Salud, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) y la Procuraduría confirmaron lo que ya era una sospecha latente: el patio representa un peligro real.

Las paredes y techos presentan filtraciones constantes, hongos visibles, humedad estructural y cables eléctricos expuestos al agua. Además, el sistema de drenaje está prácticamente inoperante, lo que agrava las condiciones insalubres en las que viven los internos. Las lluvias recientes solo han empeorado el escenario, mojando directamente las colchonetas donde duermen los reclusos.

“El lugar representa un grave riesgo para internos y personal del Inpec”, advirtió Favio Espinosa, presidente del sindicato SEUP. “A pesar de las advertencias, aún no se ha tomado ninguna acción concreta para el traslado de los presos ni se ha presentado un plan de intervención”.


La crisis de infraestructura carcelaria requiere atención urgente

La situación del Patio 3 no es un caso aislado. Según cifras del Ministerio de Justicia, más del 60% de las cárceles del país presentan problemas estructurales o de hacinamiento. Esta realidad evidencia una falta crónica de inversión en el sistema penitenciario colombiano, que durante años ha sido relegado en las políticas públicas.

Los sindicatos del sector penitenciario han reiterado sus denuncias ante el Gobierno Nacional, alertando sobre las condiciones de riesgo a las que están expuestos tanto los internos como los funcionarios. Sin embargo, los recursos asignados son insuficientes y la burocracia ha frenado la ejecución de proyectos de mantenimiento y adecuación.

Lea también: Esta es la colombiana que murió en discoteca Jet Set de Santo Domingo

En Pereira, el temor a una tragedia es palpable. La falta de un plan alternativo para los 125 internos alojados en el Patio 3 no solo pone en jaque la seguridad interna de la prisión, sino que también representa una violación de derechos humanos. «No se puede esperar a que ocurra una desgracia para actuar», afirman voceros del SEUP.

Expertos en derechos penitenciarios señalan que estas condiciones contravienen los tratados internacionales ratificados por Colombia, que exigen un trato digno y condiciones adecuadas para los privados de la libertad. “Es inaceptable que las personas duerman en colchonetas mojadas, con riesgo eléctrico y exposición a enfermedades respiratorias”, indicó una abogada de la Defensoría del Pueblo.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último