Santa Rosa de Cabal, nuevo recinto gastronómico y artesanal

Con $4.000 millones de inversión, este proyecto será un referente cultural y turístico para la región cafetera

spot_img

Más leido

El Recinto Gastronómico, Artesanal y Experiencial en Santa Rosa de Cabal

En el corazón de la zona cafetera, específicamente en Santa Rosa de Cabal, se está gestando un proyecto que promete ser un referente cultural y turístico para la región. Se trata del Recinto Gastronómico, Artesanal y Experiencial, una obra que, con una inversión aproximada de $4.000 millones, busca resaltar las tradiciones locales y promover el turismo en la región. Este espacio está siendo desarrollado gracias al apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal.

Lea también: PAE Quindío pausa por Semana Santa

Un espacio integral que respeta la arquitectura tradicional

El Recinto Gastronómico, Artesanal y Experiencial en Santa Rosa de Cabal ha sido diseñado con una visión integral, donde la arquitectura del lugar respeta la tradición cafetera que caracteriza a la región. Con una estructura que se adapta al entorno y la historia local, el recinto busca ofrecer una experiencia auténtica a los visitantes, combinando gastronomía, artesanía y cultura.

Este nuevo centro contará con diversas áreas para fomentar el intercambio cultural y la exhibición de productos locales. Entre los espacios que conforman el recinto se destacan los 7 locales sencillos, 3 locales con baño, 5 locales con cocina y 3 sin cocina. Además, se habilitarán 20 módulos destinados a la exhibición de artesanías, lo que permitirá que los turistas puedan apreciar la riqueza artesanal de la región.

Promoción del talento local: artesanías y gastronomía

Uno de los puntos fuertes del Recinto Gastronómico, Artesanal y Experiencial en Santa Rosa de Cabal será su enfoque en las tradiciones artesanales de la región. En este espacio, los visitantes podrán encontrar una amplia variedad de productos elaborados por los artesanos locales. Entre las piezas más destacadas se encuentran los ponchos tejidos en telar manual, las artesanías en madera, la cestería y la orfebrería. Estos productos representan el esfuerzo y el talento de los habitantes de Santa Rosa de Cabal, quienes han mantenido vivas estas tradiciones a lo largo de generaciones.

Además de las artesanías, el recinto contará con un área destinada a la gastronomía local. Los turistas tendrán la oportunidad de probar los sabores auténticos de la zona cafetera, con una oferta culinaria que incluirá platos típicos elaborados con ingredientes frescos y de calidad. La combinación de arte y gastronomía convierte este espacio en un lugar único para disfrutar de la cultura local de manera integral.

Un motor de desarrollo turístico y económico para la región

Este proyecto no solo tiene el objetivo de promover la cultura local, sino también de convertirse en un motor de desarrollo turístico y económico para Santa Rosa de Cabal y los municipios cercanos. La infraestructura de calidad que se está construyendo atraerá a turistas nacionales e internacionales, lo que incrementará la demanda de servicios turísticos, como alojamientos, restaurantes y transporte.

Además, el recinto brindará oportunidades de empleo para los habitantes de la región, tanto en la construcción del espacio como en su operación posterior. Se espera que el proyecto contribuya al fortalecimiento de la economía local, al mismo tiempo que promueve la preservación de las tradiciones culturales y el medio ambiente.

El compromiso del gobierno local y nacional con el turismo

La inversión en este Recinto Gastronómico, Artesanal y Experiencial refleja el compromiso del gobierno local y nacional con el desarrollo del turismo en la región cafetera. La Alcaldía de Santa Rosa de Cabal, junto con la Gobernación de Risaralda y el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, han trabajado de manera conjunta para hacer realidad este proyecto que beneficiará tanto a los habitantes de la zona como a los turistas que visiten la región.

Lea también: Inmovilizan vehículo ilegal y agreden a agente de tránsito en Pereira

Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por revitalizar el turismo en Colombia, en particular en las zonas rurales, donde el potencial para el desarrollo económico a través del turismo es significativo. Con el recinto en funcionamiento, se espera atraer a miles de turistas anualmente, lo que sin duda contribuirá a fortalecer la identidad cultural de Santa Rosa de Cabal y sus alrededores.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último