Carolina Giraldo denuncia amenazas por defender a la mujer pereirana

La congresista exige respeto y medidas de seguridad tras recibir intimidaciones en redes sociales.

spot_img

Más leido

Congresista Carolina Giraldo denuncia amenazas de muerte tras defender a la mujer pereirana

La congresista Carolina Giraldo, representante a la Cámara por el departamento de Risaralda, ha hecho públicos los graves mensajes intimidatorios que ha recibido a través de redes sociales, luego de expresar su rechazo a un polémico comercial que, según ella, desprecia a la mujer pereirana. Estos hechos han desatado una ola de apoyo y solidaridad hacia la política, pero también una preocupación creciente sobre los peligros que enfrentan las mujeres que se atreven a levantar la voz ante el machismo y la discriminación.

Lea también: Operativo en Pereira desmantela red de falsificación de prendas

El origen de las amenazas: la defensa de la mujer pereirana

Todo comenzó cuando Giraldo, conocida por su activismo a favor de los derechos de las mujeres, publicó un video en sus redes sociales en el que denunciaba la publicidad de una marca de hamburguesas que contaba con la participación de un popular influencer colombiano. En el comercial, según la congresista, se hacían comentarios ofensivos hacia la mujer de Pereira, su ciudad natal. La representación de la mujer pereirana en este contexto fue, para Giraldo, una clara muestra de sexismo y falta de respeto.

El video de rechazo de la congresista no pasó desapercibido y rápidamente se viralizó en las redes. Sin embargo, lo que parecía ser un simple ejercicio de defensa de los derechos de las mujeres se convirtió en una situación peligrosa. Giraldo comenzó a recibir amenazas de muerte por medio de mensajes directos en sus plataformas sociales. En uno de los más graves, los agresores indicaban que ya sabían su ubicación y la de su familia, e incluso llegaron a enviar imágenes de armas.

Las amenazas que recibió Carolina Giraldo

La situación empeoró cuando la congresista reveló que había recibido al menos siete amenazas de muerte diferentes, todas de contenido muy explícito y agresivo. «Lo que comenzó como una defensa a la mujer pereirana, ya va en siete mensajes de amenazas, con fotografías de armas, en donde dicen textualmente: ‘ya la tenemos ubicada, no haga que la busquemos y le metamos tres pepazos y matemos a su familia’», relató Giraldo en una sesión reciente de la Cámara de Representantes.

Los agresores también utilizaron lenguaje misógino, como uno de los mensajes que señalaba: «Tu marido debería pegarte más». Estos mensajes no solo buscan intimidar a la congresista, sino que también reflejan la violencia verbal y psicológica que aún sufren muchas mujeres en el país, especialmente aquellas que se atreven a cuestionar o desafiar estructuras de poder dominadas por el machismo.

Giraldo, visiblemente afectada pero firme en su postura, aprovechó el espacio para exigir a las autoridades que no desestimaran este tipo de amenazas, subrayando la gravedad del asunto. «No podemos permitir que este tipo de violencia contra la mujer se siga normalizando. Las amenazas deben ser tomadas con seriedad, y las autoridades deben actuar de inmediato», añadió.

Las acciones de la congresista y su llamado a la acción

Ante esta situación, Carolina Giraldo no solo ha denunciado públicamente las amenazas, sino que también ha tomado las medidas legales correspondientes. La congresista presentó formalmente las denuncias ante la Fiscalía General de la Nación y solicitó medidas de protección personal. Además, hizo un llamado a la sociedad para que no se tolere este tipo de conductas que atacan la honra de las mujeres, especialmente en un contexto tan sensible como el de su ciudad natal, Pereira.

Giraldo también ha pedido que se garantice su seguridad y que se tomen acciones inmediatas para frenar estos ataques a la integridad de las mujeres, que, según ella, son cada vez más frecuentes y peligrosos. «El respeto hacia la mujer debe ser inquebrantable, y quienes se dediquen a difundir mensajes de odio o a amenazar con violencia deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes», afirmó con firmeza.

Lea también: Pereira refuerza medidas contra bloqueos viales

La respuesta del público y la solidaridad hacia la congresista

La denuncia de Giraldo ha generado un gran apoyo entre ciudadanos, organizaciones feministas y colegas políticos, quienes se han mostrado solidarios con ella y han condenado rotundamente las amenazas. En redes sociales, muchos usuarios han expresado su respaldo y han exigido que las autoridades actúen con rapidez y eficacia.

Este caso también ha puesto de manifiesto un problema recurrente en Colombia: el machismo arraigado en diversas esferas de la sociedad, desde los medios de comunicación hasta las interacciones cotidianas en las redes sociales. Aunque el comercial en cuestión fue objeto de críticas por la manera en que trataba a la mujer pereirana, lo sucedido con Giraldo demuestra cómo un simple acto de resistencia ante la violencia de género puede desencadenar una ola de agresión.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último