Pereira se prepara para la mejor Semana Santa de Colombia: una celebración de fe y turismo
La Semana Santa 2025 en Pereira promete ser la mejor de Colombia. Con la presentación oficial de la programación, la ciudad se prepara para recibir tanto a locales como a turistas en un evento único que fusiona tradición religiosa, innovación tecnológica y el potencial turístico de la región. La comunidad, encabezada por el alcalde Mauricio Salazar y el Obispo Monseñor Nelson Jair Cardona, presentó un calendario lleno de actividades que convierten a Pereira en el epicentro de la devoción católica en el país.

Lea también: Personería de Pereira alerta sobre crisis en salud y sistema carcelario
Una Semana Santa de fe, innovación y cultura religiosa
La ciudad de Pereira se distingue por su capacidad para combinar tradición religiosa con propuestas innovadoras, y este 2025 no será la excepción. Durante la presentación oficial, autoridades locales, religiosas y culturales expresaron su compromiso por hacer de la Semana Santa un evento que fortalezca tanto la espiritualidad como el desarrollo turístico. El alcalde Mauricio Salazar destacó los logros del año anterior, donde iniciativas como el videomapping y la Ruta de la Fe atrajeron tanto a residentes como a turistas.
«Queremos ofrecer la mejor Semana Santa de nuestra historia», afirmó Salazar. «Este año, incrementamos la inversión para ofrecer un evento más grande y mejor. Además de la segunda versión de la iluminación de templos, tendremos una mayor cobertura y nuevas actividades que atraigan a los visitantes.»

Por su parte, el Obispo de Pereira, Monseñor Nelson Jair Cardona, resaltó la importancia de la fe en la Semana Santa. «Es una oportunidad para renovar nuestra espiritualidad y vivir en paz», dijo, al referirse al Viacrucis Regional que se realizará con el mensaje de reconciliación y cese de la violencia.
Programación destacada: Fe, arte y turismo religioso en Pereira
La Semana Santa de Pereira 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, se caracteriza por una programación diversa que integra el fervor religioso con el arte y la cultura local. Entre las actividades destacadas se encuentran el videomapping y la Ruta de la Fe, una propuesta innovadora que iluminará ocho templos emblemáticos de la ciudad. Este evento es el reflejo de un esfuerzo por hacer de las celebraciones religiosas una experiencia multisensorial que atraiga a los fieles y a los turistas.
Los templos que participan en la Ruta de la Fe incluyen la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza”, la Iglesia San José, la Iglesia San Antonio María Claret, y la Iglesia San Francisco de Asís, ubicada en el barrio Cuba. Además, el Parque Guadalupe Zapata contará con una cruz luminosa que se suma al conjunto de luces y arte visual que acompañarán las procesiones.
Además de las actividades litúrgicas, la programación incluye varias procesiones emblemáticas, como la del Domingo de Ramos, el Viacrucis Solemne y la Procesión del Santo Sepulcro, que recorrerán las calles del centro histórico de Pereira, congregando a miles de creyentes. Estas manifestaciones de fe se complementarán con conciertos de música sacra, obras teatrales como La Misa Criolla y la Feria Pereira Emprende con Fe, una exposición cultural que destaca la conexión entre la espiritualidad y el arte local.
Seguridad y bienestar durante la Semana Santa en Pereira
Las autoridades locales han asegurado que la seguridad durante la Semana Santa estará garantizada con la presencia de 500 uniformados de la Policía Nacional, apoyados por la Secretaría de Gobierno y el Instituto de Movilidad. Para asegurar el orden en los eventos, se implementarán tres frentes de seguridad: en los terminales aéreo y terrestre, en los templos y puntos de congregación, y en la protección de la fauna y flora de la zona rural.
El alcalde Mauricio Salazar recalcó que la seguridad será un factor clave para garantizar que los miles de turistas y feligreses disfruten de las celebraciones sin inconvenientes. “Este es un esfuerzo conjunto para ofrecer una Semana Santa segura y llena de experiencias que queden grabadas en la memoria de todos los asistentes”, señaló.

Pereira: un destino turístico y de fe
Además de ser un centro de peregrinación religiosa, Pereira también se está consolidando como un destino turístico de gran relevancia. Gracias a su amplia oferta de actividades, que van desde el turismo religioso hasta la gastronomía y la cultura local, la ciudad ha logrado atraer tanto a viajeros nacionales como internacionales. La Semana Santa se convierte en una de las principales vitrinas para mostrar la capacidad de la ciudad para ofrecer experiencias memorables.
Lea también: Destituyen a exdirector de Banda Sinfónica por acoso sexual
La gestora social María Irma Noreña también destacó el enfoque espiritual de esta Semana Santa. “Pereira ha sido consagrada a Dios. Este evento no solo es para el turismo, sino para fortalecer la fe y el amor”, expresó Noreña, quien también presentó las actividades relacionadas con la iluminación de los templos.