La Fiscalía ocupa 30 bienes de narcotraficante del ‘Clan del Golfo’

Propiedades valuadas en más de 23.000 millones de pesos fueron ocupadas en Medellín y otras zonas de Antioquía.

spot_img

Más leido

Medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre 30 bienes de extraditado integrante del ‘Clan del Golfo’

La Fiscalía General de la Nación ha ejecutado medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre 30 propiedades vinculadas a Hernán Mauricio Zuluaga Bustos, extraditado narcotraficante del ‘Clan del Golfo’. Estas propiedades, valoradas en más de 23.000 millones de pesos, fueron localizadas en diferentes municipios del departamento de Antioquía, entre los que se incluyen Medellín, Puerto Triunfo, Marinilla, Sonsón y San Pedro de Urabá. La operación es clave en la lucha contra el narcotráfico, pues las propiedades están vinculadas a actividades ilícitas

Foto tomada de: Fiscalía General de la Nación

Lea también: Pereira se llena de adrenalina con Downhill y BMX

Investigación sobre el patrimonio de Zuluaga Bustos

La acción judicial surge tras la extradición de Hernán Mauricio Zuluaga Bustos a EE. UU., acusado de ser cabecilla del ‘Clan del Golfo’. Tras su extradición a EE. UU., la Fiscalía comenzó a investigar el patrimonio oculto de Zuluaga Bustos para extirpar sus bienes ilícitos.

Los primeros indicios de su enriquecimiento ilícito surgieron a partir de las actividades de tráfico de clorhidrato de cocaína, que Zuluaga Bustos operaba desde el Golfo de Urabá hacia diversos destinos internacionales. Las investigaciones indican que las propiedades, vehículos, motocicletas y sociedades fueron adquiridos con los ingresos delictivos de Zuluaga Bustos.

Foto tomada de: Fiscalía General de la Nación

El modus operandi de Zuluaga Bustos consistía en registrar sus bienes a nombre de terceros, dificultando su rastreo por las autoridades. Esta estrategia tenía como fin eludir la acción de la justicia y evitar que el origen ilícito de los bienes fuera identificado.

Medidas cautelares y ocupación de bienes

A través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, la Fiscalía impuso medidas cautelares sobre estas propiedades. Estas medidas incluyen la suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión de los bienes involucrados. Las diligencias de ocupación, realizadas con la Policía Nacional, aseguraron propiedades en Medellín, Puerto Triunfo, Marinilla, Sonsón y San Pedro de Urabá.

Foto tomada de: Fiscalía General de la Nación

El total de los bienes involucrados en la medida cautelar incluye 30 propiedades que fueron identificadas y ocupadas tras un exhaustivo proceso de investigación. Entre estos bienes se encuentran viviendas de lujo, vehículos de alta gama, motocicletas y sociedades comerciales que operaban bajo nombres ajenos a Zuluaga Bustos. Estos activos, vinculados al narcotráfico, serán administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), encargada de su gestión y liquidación.

El proceso judicial que involucra a Zuluaga Bustos y sus bienes sigue en desarrollo, y se espera que las autoridades continúen con la identificación de más activos vinculados a esta red de narcotráfico. Además, se espera que se avancen en investigaciones adicionales que permitan desmantelar otras estructuras criminales asociadas al ‘Clan del Golfo’.

Foto tomada de: Fiscalía General de la Nación

Impacto en la lucha contra el narcotráfico

La operación no solo se considera un avance importante en la lucha contra el narcotráfico, sino también en el fortalecimiento de la política de extinción de dominio, que tiene como objetivo privar a los delincuentes de los bienes obtenidos mediante actividades ilícitas. La extinción de dominio es una herramienta clave para atacar el poder económico de las organizaciones criminales, y este caso de Zuluaga Bustos es uno de los ejemplos más recientes de su implementación.

Lea también: Destituyen a exdirector de Banda Sinfónica por acoso sexual

A través de esta medida, las autoridades buscan dar un golpe directo al financiamiento del narcotráfico, que es uno de los pilares de organizaciones como el ‘Clan del Golfo’. La ocupación de bienes ilícitos, como propiedades y vehículos de lujo, también envía un mensaje claro sobre el compromiso del Estado con la justicia y la recuperación de activos para el beneficio de la sociedad.

Foto tomada de: Fiscalía General de la Nación

Zuluaga Bustos, conocido por su rol clave en el tráfico de cocaína, está actualmente enfrentando acusaciones graves en Estados Unidos, donde se le atribuye un amplio historial de actividades delictivas. La extradición del narcotraficante es parte de un esfuerzo internacional para combatir el crimen organizado, y la extinción de dominio sobre sus bienes es una medida concreta que respalda este esfuerzo.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último