Risaralda apuesta por una Semana Santa segura

Estrategias de seguridad y promoción fortalecen el turismo religioso en la región.

spot_img

Más leido

El gobernador Juan Diego Patiño lidera acciones de seguridad para una Semana Santa

La Semana Santa de este año promete ser una oportunidad para reforzar la posición de Risaralda como uno de los destinos más importantes para el turismo religioso y cultural en Colombia. El gobernador del departamento, Juan Diego Patiño Ochoa, ha liderado una serie de acciones clave que buscan asegurar tanto la tranquilidad de los turistas como el fortalecimiento de los sectores económico y comercial de la región.

Lea también: Pereira refuerza la educación indígena

La iniciativa se centra en dos aspectos fundamentales: la garantía de seguridad para los miles de visitantes que recorrerán los municipios de Risaralda, y la promoción de paquetes turísticos que resalten el atractivo cultural y religioso de la región. La combinación de ambos factores no solo busca ofrecer una experiencia única a los turistas, sino también generar un impacto positivo en la economía local, especialmente en los sectores comercial, hotelero y gastronómico.

Coordinación interinstitucional para una Semana Santa segura

El Comité Departamental de Seguridad Turística, presidido por el gobernador Patiño Ochoa, ha establecido un conjunto de medidas preventivas y operativas para garantizar una Semana Santa tranquila en todo Risaralda. A través de una coordinación estrecha entre las autoridades locales, la Policía y el Ejército, se implementarán operativos de seguridad en las principales rutas de acceso al departamento, incluidas las terminales de transporte y el Aeropuerto Internacional Matecaña.

Patiño Ochoa enfatizó la importancia de contar con un acompañamiento integral para los turistas, no solo en los puntos turísticos, sino también en las zonas de tránsito y los destinos más frecuentados durante la Semana Santa. “Queremos que los turistas puedan disfrutar de Risaralda sin preocupaciones. Además, nuestro compromiso es que los emprendedores locales se vean beneficiados por la llegada de miles de visitantes a nuestros municipios”, destacó el gobernador.

Además de las acciones de seguridad en la malla vial y los municipios con mayor afluencia de turistas, se establecerán controles especiales en áreas naturales de alto riesgo, garantizando la seguridad de los visitantes y la preservación de los recursos naturales. Esta medida responde a la necesidad de mantener el equilibrio entre la afluencia de turistas y la protección del entorno natural, un aspecto clave en el desarrollo del turismo sostenible.

Promoción turística: La oferta para la Semana Santa

Aprovechando la importancia de la Semana Santa, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda ha preparado una oferta de paquetes turísticos para la temporada. Estos paquetes destacan los aspectos más representativos del turismo religioso en la región, como las visitas a iglesias históricas, los recorridos por los municipios más emblemáticos, y la participación en actividades culturales relacionadas con la celebración de la Semana Mayor.

“Con estos planes, buscamos no solo atraer a los turistas nacionales, sino también posicionar a Risaralda en el mapa del turismo religioso internacional. La Semana Santa es una de las temporadas más importantes para la industria del turismo, y queremos aprovechar esta oportunidad para mostrar la riqueza cultural y religiosa de nuestra región”, expresó el gobernador.

Además de los atractivos religiosos, los paquetes también incluyen opciones para disfrutar de la gastronomía local, conocer las tradiciones de la región, y realizar actividades al aire libre en las hermosas zonas naturales de Risaralda. Esta oferta diversificada está pensada para satisfacer los gustos de los turistas más exigentes, quienes buscan no solo una experiencia espiritual, sino también un contacto profundo con la cultura y los paisajes de la región.

Impacto económico y cultural para Risaralda

La llegada masiva de turistas a Risaralda durante la Semana Santa no solo fortalecerá el turismo religioso, sino que también tendrá un impacto significativo en la economía local. Los sectores hotelero, comercial y gastronómico se beneficiarán directamente de la afluencia de visitantes, lo que generará nuevas oportunidades para los emprendedores de la región. Según las estimaciones del gobierno departamental, los catorce municipios de Risaralda recibirán una importante inyección económica durante la Semana Mayor, que contribuirá a la reactivación de la economía local.

“Esperamos que esta Semana Santa sea una de las más productivas para nuestros municipios. La llegada de turistas representa una gran oportunidad para los emprendedores y comerciantes de la región, quienes podrán aprovechar la demanda generada por las actividades turísticas y la afluencia de visitantes”, destacó Patiño Ochoa.

Lea también: Encuentran a una colombiana muerta en Chile

De este modo, la estrategia liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa no solo busca garantizar la seguridad de los turistas durante la Semana Santa, sino también posicionar a Risaralda como un destino turístico de primer orden, capaz de ofrecer una experiencia única, segura y enriquecedora a quienes decidan visitarlo.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último