Pereira es Mujer llega a Altagracia: Un día de empoderamiento y equidad de género para las mujeres rurales
La estrategia Pereira es Mujer, diseñada para promover la equidad de género en Pereira, llegó por primera vez a la zona rural con un evento único que reunió a 200 mujeres en el corregimiento de Altagracia. Esta jornada, celebrada el 6 de abril de 2025, fue una muestra palpable del compromiso de la gestora social, María Irma Noreña, por llevar el mensaje de empoderamiento femenino a todas las comunidades, independientemente de su ubicación.

Lea también: Tosferina en Pereira. ¡Infórmate y protege a tu familia!
Un evento lleno de alegría, música y empoderamiento
La Fiesta Rosa, como se denominó este encuentro, fue un evento que se celebró en el Mirador de Altagracia. Este evento se convirtió en un homenaje a la fuerza, valentía y unidad de las mujeres. “Hoy estuvimos con las mujeres de Altagracia celebrando que Altagracia también es mujer. Empoderándolas, dándoles mensajes de que sí se puede, que lo podemos lograr”, expresó emocionada María Irma Noreña, quien también subrayó que esta sería la primera de muchas visitas que se realizarán en la zona rural.
El objetivo principal del programa fue llevar un mensaje de esperanza y empoderamiento, y resaltar la importancia de la participación activa de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Noreña agregó que esta es solo la primera parada de un recorrido que continuará en los demás corregimientos de Pereira, asegurando que “Pereira es Mujer no solo es de las comunas, también es de los corregimientos”.

Un mensaje de amor y esperanza para las mujeres rurales
Carolina Argüello, asesora de la Oficina de Equidad de Género para la Mujer, también destacó la importancia de descentralizar la estrategia. «Pereira es Mujer es un programa que debe llegar a cada rincón de la ciudad, no solo a las comunas. Queremos que las mujeres de nuestros corregimientos también se sientan apoyadas, empoderadas y con las herramientas necesarias para continuar soñando y avanzando», expresó Argüello. De acuerdo con ella, la llegada de este evento a Altagracia simboliza el comienzo de una serie de acciones que buscan garantizar el acceso a derechos y oportunidades para todas las mujeres, sin importar su lugar de residencia.
La jornada estuvo marcada por intervenciones de motivación y reflexión, así como por actividades culturales y recreativas. Música, danzas y diversos actos artísticos formaron parte de un ambiente de camaradería y solidaridad entre las participantes. Esta fiesta no solo fue un espacio para celebrar a las mujeres, sino también para reafirmar su importancia en la construcción del futuro de la región.

Testimonios que reflejan el impacto positivo del programa
Entre las asistentes, el agradecimiento fue evidente. Muchas de las participantes expresaron su emoción por el evento y por la oportunidad de ser escuchadas. Gabriela López, una de las mujeres que formó parte de la Fiesta Rosa, compartió sus sentimientos: “Estoy muy agradecida con la doctora María Irma por brindarnos estos espacios a las mujeres para empoderarnos. Es muy importante sentirnos apoyadas y saber que hay un compromiso real con nuestro bienestar y desarrollo”.
Las palabras de Gabriela reflejan el sentir de muchas otras mujeres que, durante años, han luchado por una mayor visibilidad y participación en su comunidad. Para ellas, este tipo de iniciativas son esenciales para fortalecer su autoestima y su capacidad de liderazgo.
Lea también: Venta ilegal de huevos de iguana pone en peligro la fauna
El futuro de la estrategia Pereira es Mujer
La Fiesta Rosa en Altagracia fue solo el comienzo de un recorrido que, según la gestora social, busca transformar vidas en cada rincón de Pereira. El mensaje central de la estrategia es claro: las mujeres tienen el poder de liderar, inspirar y construir un futuro mejor para ellas mismas y para sus familias.
Este programa, que se ha ido consolidando como un referente de la equidad de género en la región, tiene como objetivo cambiar la narrativa de las mujeres en las zonas rurales y urbanas. La acción de María Irma Noreña, acompañada por instituciones como la Oficina de Equidad de Género, tiene la misión de asegurar que todas las mujeres de Pereira, independientemente de su origen o ubicación, puedan tener acceso a las mismas oportunidades.









