Evacuación preventiva en La Esneda por riesgo de deslizamiento debido a fuertes lluvias
Las intensas lluvias registradas durante la tarde de este sábado en la región de Risaralda provocaron la evacuación preventiva de al menos ocho viviendas en el barrio La Esneda, situado en la zona limítrofe entre Pereira y Dosquebradas. La medida, adoptada por los organismos de gestión del riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos, responde a la creciente inestabilidad del terreno y la posibilidad de un nuevo deslizamiento en la zona.
Lea también: Tosferina en Pereira. ¡Infórmate y protege a tu familia!
Riesgo de deslizamiento y evacuación preventiva
La evacuación de las viviendas fue ordenada tras una inspección técnica que detectó grietas en la ladera ubicada justo frente al puente de la calle 27 con avenida del río. Esta situación alertó a las autoridades, que decidieron actuar de manera preventiva para evitar tragedias similares a las ocurridas en el pasado.
La comunidad, que aún guarda una profunda preocupación por la tragedia ocurrida en febrero de 2022, cuando un alud arrasó con viviendas en la misma zona y causó decenas de muertes, recibió con angustia la noticia de la evacuación. Sin embargo, la mayoría de los residentes acataron las recomendaciones de las autoridades, conscientes de que se trata de una medida necesaria para proteger sus vidas.

Luz Adriana Mejía, directora de gestión del Riesgo municipal, explicó que la acción es preventiva pero de vital importancia. “La prioridad es proteger la vida. La evacuación responde a una situación de riesgo claro, y las autoridades no están dispuestas a poner en peligro a los ciudadanos», señaló Mejía.
La alerta naranja y las recomendaciones para la comunidad
El área se encuentra bajo vigilancia constante por parte de los organismos competentes, y los protocolos de emergencia del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo han sido activados. Los habitantes de la zona de ladera, una región particularmente vulnerable a deslizamientos de tierra debido a su geografía, están siendo llamados a estar atentos y reportar cualquier señal de peligro. Las fisuras en los muros de las viviendas, así como ruidos inusuales en el terreno, son señales de alerta que los ciudadanos deben notificar a las autoridades inmediatamente.
Lea también: Demolición de construcción ilegal en Dosquebradas
Las autoridades también han instado a los residentes de otras zonas vulnerables a mantenerse alerta ante la posibilidad de nuevos deslizamientos, que podrían ocurrir debido a la saturación del terreno por las lluvias continuas.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta naranja para el departamento de Risaralda debido a la persistencia del fenómeno de lluvias, el cual se espera continúe durante las próximas semanas. Este aviso, que alerta sobre el riesgo de deslizamientos y crecidas de ríos, mantiene a las autoridades en máxima alerta.
Contexto de vulnerabilidad en la región
La región de Risaralda, como otras zonas de Colombia, es altamente susceptible a fenómenos naturales como deslizamientos de tierra, especialmente en épocas de lluvias intensas. La topografía montañosa de áreas como La Esneda y las dinámicas de urbanización en zonas de ladera incrementan el riesgo de que estos desastres se repitan.
En el caso de La Esneda, el evento trágico de 2022 dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de los habitantes. La tragedia, que causó decenas de víctimas mortales y grandes pérdidas materiales, reveló la fragilidad del terreno y la necesidad de mejorar las medidas de prevención y respuesta ante desastres.
Desde ese momento, las autoridades locales y regionales han fortalecido los planes de gestión del riesgo, implementando medidas de monitoreo constantes y realizando campañas de sensibilización en las comunidades vulnerables. Sin embargo, la situación actual ha puesto en evidencia que la amenaza persiste y que la acción oportuna sigue siendo crucial para evitar nuevos desastres.