Refuerzan seguridad en Pereira y Dosquebradas

Intensifican operativos para combatir la criminalidad y mejorar la seguridad en la región.

spot_img

Más leido

Refuerzan seguridad en Dosquebradas y Pereira con 30 uniformados del GOES

Con el objetivo de mejorar la seguridad en Dosquebradas y Pereira, las autoridades han anunciado la llegada de 30 agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES). Además, se ha formado un escuadrón adicional compuesto por 50 uniformados, quienes trabajarán en conjunto para fortalecer el control de la zona. Este refuerzo es parte de una serie de medidas tomadas por la Policía Metropolitana para mitigar los índices de criminalidad en ambas ciudades.

Lea también: 45 embarazos infantiles por abuso sexual en Risaralda

El teniente coronel Óscar Ochoa, subcomandante de la Policía Metropolitana de Pereira, explicó que este reforzamiento en la seguridad es una respuesta directa a un aumento en los índices de violencia, en especial en los últimos meses. La llegada del GOES, un grupo especializado en el manejo de situaciones de alto riesgo, permitirá realizar operativos más efectivos y dirigidos hacia zonas con mayores problemas de seguridad.

Operativos y caravanas de seguridad en barrios críticos de Pereira y Dosquebradas

Desde hace dos semanas, las autoridades han implementado una serie de caravanas de seguridad en distintos sectores de Pereira y Dosquebradas. Estas caravanas, que han llegado a los barrios más críticos, como Japón, han tenido como objetivo aumentar la presencia policial en áreas de alta vulnerabilidad. Según el teniente coronel Ochoa, este tipo de intervenciones ha permitido una mejora en la percepción de seguridad de los habitantes.

«Las caravanas de seguridad son clave para garantizar que la policía esté presente en cada rincón de la ciudad. Estamos llevando a cabo 24 caravanas de seguridad, en las cuales hemos cubierto barrios como Japón y zonas aledañas que históricamente han presentado altos índices de criminalidad», explicó Ochoa.

La formación de estas caravanas no solo busca disuadir a los delincuentes, sino también generar confianza en la comunidad, permitiendo que los ciudadanos se sientan respaldados por las autoridades. Esto es crucial para que los vecinos colaboren con la policía y reporten actividades sospechosas, contribuyendo así al fortalecimiento de las acciones de seguridad en las dos ciudades.

El aumento de homicidios y el compromiso de la Policía Metropolitana

Uno de los factores que ha motivado la llegada del GOES a la región es el aumento significativo de homicidios en el municipio de Dosquebradas. Según datos proporcionados por las autoridades, desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha se han registrado 24 homicidios, un número preocupante que ha elevado las alarmas en el comando de la Policía Metropolitana de Pereira.

«Ocurre un aumento de la violencia, lo que nos obliga a intensificar los operativos y a sumar esfuerzos con el GOES para mejorar el control en los puntos más conflictivos», afirmó el teniente coronel Ochoa. Este aumento de homicidios ha sido una señal clara de que, aunque las autoridades han trabajado intensamente en los últimos años para reducir los índices de criminalidad, todavía queda mucho por hacer para garantizar la tranquilidad de los habitantes de la región.

Además de los homicidios, la Policía ha tenido que lidiar con otros delitos como el microtráfico de drogas, el hurto a personas y el robo de vehículos. Sin embargo, el subcomandante aseguró que el trabajo coordinado con el GOES y el incremento de los patrullajes permitirán tomar medidas más contundentes contra estos delitos.

Lea también: Ataque brutal deja venezolano muerto y otro herido

Colaboración ciudadana y seguridad compartida

El llamado a la colaboración ciudadana ha sido una constante en los discursos de las autoridades. El teniente coronel Óscar Ochoa recordó que la participación activa de la comunidad es fundamental para combatir la criminalidad. Las denuncias de hechos sospechosos y la información que los ciudadanos puedan proporcionar a las autoridades, se han convertido en una herramienta clave para lograr una respuesta más efectiva.

«La colaboración de la ciudadanía es esencial para que podamos hacer frente a los desafíos de seguridad. Necesitamos que los vecinos confíen en nosotros y nos ayuden con información precisa que nos permita llevar a cabo nuestros operativos de manera más efectiva», expresó Ochoa.

Para garantizar la eficacia de estos operativos, las autoridades han implementado un sistema de comunicación directa entre la comunidad y la policía, a través de líneas telefónicas y aplicaciones móviles donde los ciudadanos pueden reportar cualquier situación sospechosa de manera confidencial. Esto refuerza la idea de que la seguridad es un esfuerzo compartido entre la comunidad y las fuerzas del orden.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último