Pereira lanza su marca de ciudad para atraer turismo y negocios
Pereira, la capital del departamento de Risaralda, ha dado un paso importante para posicionarse como un destino clave en el corazón del Eje Cafetero. En un evento celebrado en Bogotá, la ciudad presentó oficialmente su nueva marca “Pereira lo Tiene”, una estrategia que busca destacar sus fortalezas turísticas, comerciales y de emprendimiento. La iniciativa, liderada por la Alcaldía de Pereira en colaboración con entidades como Cotelco Risaralda y Fontur, fue presentada ante empresarios y medios de comunicación nacionales con el fin de atraer inversión y promover la ciudad a nivel nacional e internacional.

Lea también: Rendición de Cuentas CARDER 2024
Una marca para el futuro: «Pereira lo Tiene»
La presentación de la marca “Pereira lo Tiene” se realizó en el Hotel Tequendama de Bogotá, y tiene como objetivo colocar a la ciudad en el mapa de los destinos turísticos más importantes de Colombia. Según Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, esta campaña se extenderá a otras ciudades como Cartagena y Medellín, con el fin de aumentar la visibilidad de Pereira y sus atractivos. “Estamos apostando por posicionar a Pereira como un referente de sostenibilidad y competitividad”, afirmó Toro, destacando que la ciudad ha logrado importantes avances en varios sectores clave.
La marca busca ser un reflejo de los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los habitantes y atraer turistas e inversionistas, a través de una estrategia integral que promueva tanto el turismo como las oportunidades de negocios en la región. Según la gestora social, María Irma Noreña, «Pereira tiene mucho que ofrecer, no solo en términos turísticos, sino también como un centro comercial de emprendimiento y sostenibilidad.»

Pereira como destino turístico sostenible y competitivo
Uno de los puntos clave de la campaña es resaltar a Pereira como un destino turístico sostenible. La ciudad obtuvo la certificación como Destino Turístico Sostenible por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lo que demuestra el compromiso de la administración local con la protección del medio ambiente y el desarrollo turístico responsable. La sostenibilidad es uno de los pilares centrales de la marca, que busca atraer a turistas interesados en disfrutar de la belleza natural de la región sin comprometer los recursos para futuras generaciones.
Pereira, situada en el corazón del Eje Cafetero, cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, entre los que destacan sus parques naturales, el Bioparque Ukumari y las fincas cafeteras que permiten a los turistas vivir una experiencia auténtica en la zona. La ciudad también es conocida por sus festivales como las Fiestas de la Cosecha, que generan importantes ingresos económicos, y el Alumbrado Navideño, que atrae a miles de visitantes cada año. Durante la Semana Santa de 2024, la ocupación hotelera en Pereira alcanzó un récord del 80%, lo que refleja la creciente demanda por los atractivos turísticos locales.
Conectividad y alianzas para el desarrollo económico
Además de sus atractivos naturales y culturales, Pereira está aumentando su conectividad con el mundo. El Aeropuerto Internacional Matecaña registró en 2024 un histórico de 2.8 millones de pasajeros, lo que refleja el crecimiento del sector turístico y la consolidación de la ciudad como un punto clave en la región. Las autoridades locales están trabajando en estrecha colaboración con el sector privado para impulsar iniciativas que fortalezcan la infraestructura turística y comercial, lo que incluye misiones comerciales y alianzas estratégicas con actores clave como Fontur y Cotelco.
En este sentido, Andrés Parra, gerente de Cotelco Risaralda, destacó la importancia de estas alianzas público-privadas para dinamizar la economía de la ciudad. “El trabajo conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Alcaldía de Pereira nos ha permitido crear un entorno propicio para la promoción de los destinos turísticos de la región, lo que a su vez beneficia a los prestadores de servicios locales, como hoteles y restaurantes”, afirmó Parra.
Lea también: Incautan bienes millonarios a narcotraficantes en Risaralda
La marca “Pereira lo Tiene” continúa su expansión
El lanzamiento de la marca “Pereira lo Tiene” es solo el comienzo de una estrategia a largo plazo para promover la ciudad. Kelly García, jefe de la Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de Pereira, destacó que la campaña continuará en 2025 con diversas acciones, incluyendo participación en festivales culturales y ferias comerciales, así como campañas digitales para atraer turistas internacionales. Además, se fortalecerá la oferta de turismo sostenible y de reuniones, con el objetivo de diversificar la oferta turística y atraer a un público más amplio.

Por su parte, Jhon Ramos, Director de Calidad y Desarrollo Sostenible de Turismo, enfatizó que Pereira ha trabajado en la mejora de la competitividad del territorio y en su sostenibilidad, lo que le ha permitido destacarse como uno de los 29 destinos turísticos certificados en Colombia. «La colaboración con el Viceministerio de Turismo, Fontur y la Alcaldía ha sido fundamental para convertir a Pereira en un referente de desarrollo sostenible y competitivo», concluyó Ramos.