Rescate en la reserva Barbas Bremen: El esfuerzo de seis horas para localizar a los caminantes extraviados
La tranquilidad de una caminata por la reserva Barbas Bremen en Risaralda se convirtió en una operación de rescate cuando dos excursionistas se extraviaron mientras realizaban el sendero Yarumal, también conocido como el sendero Barbas Bremen. El incidente ocurrió el fin de semana, cuando dos caminantes de Pereira se desorientaron durante su paseo por la naturaleza.
Lea también: Rendición de Cuentas CARDER 2024
El operativo de rescate comenzó casi inmediatamente después de que se notificara la desaparición de los excursionistas. Durante más de seis horas, equipos de rescate, liderados por la Defensa Civil Seccional Risaralda, rastrearon la zona. La ubicación de los caminantes fue difícil debido a la densa vegetación y la falta de señalización en el sendero. Finalmente, ya entrada la noche, los equipos de rescate lograron localizar a los caminantes y llevarlos a un lugar seguro.
El director de la Defensa Civil Seccional Risaralda, Alfredo Muñoz, informó a los medios locales que los excursionistas fueron encontrados en buen estado de salud, aunque muy agotados. Muñoz destacó la importancia de la colaboración de los diferentes cuerpos de socorro en la operación y subrayó que la coordinación eficiente entre ellos fue clave para el éxito del rescate.
Consejos de seguridad para caminatas en Risaralda tras el rescate en el sendero Yarumal
El incidente pone de manifiesto los riesgos que existen al recorrer zonas montañosas y selváticas, especialmente durante la temporada de lluvias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido alertas sobre posibles crecientes súbitas de ríos y deslizamientos de tierra en algunas regiones de Risaralda, lo que hace que las caminatas en áreas de alto riesgo sean aún más peligrosas.

La Defensa Civil y otros organismos de gestión del riesgo han reiterado sus recomendaciones para quienes planean realizar actividades de senderismo o paseos en zonas de riesgo. Entre las principales sugerencias destacan evitar recorrer senderos en áreas de laderas de ríos y montañas durante la temporada de lluvias. Además, se recomienda no hacer paseos de olla en las cercanías de ríos que puedan verse afectados por las crecientes súbitas. Estos consejos son especialmente cruciales en lugares como la reserva Barbas Bremen, que, aunque es un destino turístico popular, tiene zonas donde las condiciones de terreno pueden cambiar rápidamente debido a las lluvias.
Lea también: Doble Militancia: ¿Puede seguir el alcalde de Cartago tras el fallo?
Medidas de seguridad para caminantes en senderos ecológicos
Para evitar situaciones similares a la de los caminantes extraviados, es fundamental seguir ciertas medidas de seguridad al realizar caminatas en senderos como el de Yarumal. Además de evitar las zonas de alto riesgo, los expertos sugieren tomar las siguientes precauciones:
- Planificación previa: Siempre informar a un familiar o amigo sobre el recorrido y el tiempo estimado para completar la caminata. Esto facilita el trabajo de los equipos de rescate en caso de emergencia.
- Equipo adecuado: Llevar ropa y equipo adecuado para la caminata, como botas resistentes, ropa impermeable y agua suficiente. La preparación física también es clave para evitar accidentes.
- Uso de guías locales: En áreas de difícil acceso como la reserva Barbas Bremen, es recomendable contratar a un guía local que conozca bien el terreno. Los guías pueden ayudar a evitar pérdidas de orientación.
- Evitar caminar en solitario: Siempre es recomendable caminar acompañado de otras personas, especialmente en zonas desconocidas o de alto riesgo.
- Monitoreo de condiciones climáticas: Revisar las condiciones meteorológicas antes de realizar la caminata. La lluvia puede alterar el estado del terreno y hacerlo más resbaladizo y peligroso.
El incidente ocurrido en la reserva Barbas Bremen, aunque afortunadamente con un final positivo, sirve como recordatorio de la importancia de seguir estas recomendaciones. Si bien la belleza natural de Risaralda atrae a miles de turistas cada año, es esencial ser consciente de los riesgos y tomar las precauciones necesarias para disfrutar de forma segura de estos impresionantes paisajes.