Reunión del Comité de Seguimiento al Sistema Penitenciario de Risaralda: Un paso hacia la mejora de las condiciones de reclusión
En una reunión clave para la mejora del sistema penitenciario en Risaralda, diversas autoridades judiciales y administrativas se reunieron el 28 de marzo de 2025 bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa. El Comité de Seguimiento al Sistema Penitenciario de Risaralda, convocado por la Secretaría de Gobierno, tuvo como objetivo evaluar las condiciones de reclusión en el departamento y coordinar acciones destinadas a mejorar la situación de las personas privadas de la libertad.
Lea también: Exmonja confiesa haber embarazado a una religiosa
Importancia del Comité de Seguimiento al Sistema Penitenciario en Risaralda
El Comité de Seguimiento al Sistema Penitenciario es una iniciativa clave que reúne a las principales autoridades judiciales, penitenciarias y administrativas del departamento. Esta reunión tiene como fin evaluar la situación de las cárceles y centros de reclusión, y analizar posibles mejoras en las condiciones de los reclusos.
Marcela Millán Garzón, coordinadora del Centro de Servicios de Juzgados de Ejecución de Penas de Pereira, destacó la importancia de este espacio de colaboración. Según Millán, la reunión permitió trasladar las inquietudes de los internos a las instancias correspondientes, lo que representa un avance en el proceso de generar cambios positivos en el sistema penitenciario.

“Nuestra labor es verificar las condiciones en que se cumple la pena, y gracias a este comité logramos exponer estas situaciones con la esperanza de generar cambios positivos”, aseguró Marcela Millán, subrayando la relevancia de poder dialogar directamente con las autoridades competentes.
El compromiso de las autoridades para mejorar las condiciones de reclusión
En la misma línea, Jairo Mauricio Carvajal Beltrán, presidente de la Sala de Penas del Tribunal Superior de Pereira, hizo énfasis en la importancia de la articulación entre las diversas instituciones involucradas en la atención de la población carcelaria. Para Carvajal, estos espacios de diálogo son esenciales para identificar dificultades y buscar soluciones conjuntas.
“Se logra reunir a todas las autoridades involucradas en la atención de la población carcelaria, lo que facilita la identificación de dificultades y la búsqueda de soluciones conjuntas”, afirmó Carvajal, quien destacó la sinergia generada en esta reunión.
Por su parte, Beatriz Eugenia Ángel Vélez, magistrada del Consejo Seccional de la Judicatura de Risaralda, subrayó que las visitas y reuniones previas a la cita fueron fundamentales para obtener una visión más clara de las necesidades del sistema penitenciario. Para Ángel, la colaboración de las distintas entidades permite actuar con mayor claridad y compromiso, lo que resulta fundamental para realizar cambios duraderos en el sistema.
“Fue fundamental conocer el trabajo que se ha realizado en visitas y reuniones previas, lo que nos permite actuar con mayor claridad y compromiso”, aseguró Ángel Vélez.
¿Qué acciones se impulsarán para mejorar el sistema penitenciario?
Durante la reunión, se discutieron diversas acciones que se impulsarán para mejorar las condiciones de reclusión en los centros penitenciarios de Risaralda. Entre los puntos clave tratados, se destacó la necesidad de fortalecer la infraestructura penitenciaria, así como mejorar los programas de rehabilitación y reintegración social para las personas privadas de la libertad.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó la importancia de la cooperación entre todas las instituciones para lograr avances significativos en el sistema penitenciario del departamento. Según Patiño, este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar el respeto a los derechos humanos y mejorar la seguridad en los centros penitenciarios.
Lea también: Ocho internos son trasladados por continuar delinquiendo
«Es fundamental que trabajemos en equipo para garantizar que las condiciones de reclusión sean dignas y que los internos reciban la oportunidad de reinsertarse de manera efectiva en la sociedad», afirmó el gobernador.
Fortalecimiento del sistema penitenciario en Risaralda
Este comité subraya el compromiso de las autoridades con el bienestar de las personas privadas de la libertad y la mejora del sistema penitenciario en Risaralda. A través de la colaboración continua entre las diferentes instituciones, se busca implementar estrategias que dignifiquen las condiciones de los internos y fortalezcan el sistema penitenciario en el departamento.
Además de las acciones estructurales, se discutieron también medidas para mejorar la atención a la salud y la educación de los reclusos, áreas que son fundamentales para su rehabilitación y reintegración social. Los esfuerzos en estos ámbitos no solo buscan mejorar las condiciones de vida de los internos, sino también contribuir a la prevención de la reincidencia criminal.