Curso «Mujer Consciente»: un paso hacia el bienestar y empoderamiento de las mujeres en Pereira
Durante el mes de marzo de 2025, 292 mujeres se han inscrito al curso gratuito «Mujer Consciente», una capacitación destinada a formar gestoras en salud mental. Esta iniciativa es liderada por la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira en colaboración con la gestora social María Irma Noreña. El objetivo principal de esta formación es ofrecer herramientas que permitan a las participantes mejorar su bienestar emocional, lo que se traduce en un impacto positivo en su vida personal, laboral y comunitaria.

Lea también: ‘Alcalde Resuelve’ atiende más de 450 casos en 2025
Una transformación en la salud mental de las mujeres
Los talleres, diseñados y orientados por profesionales del Eje Estratégico de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Pereira, buscan generar un cambio profundo en las participantes. Noralba Ortiz, profesional de Salud Mental, explicó que la capacitación tiene como meta transformar no solo a las mujeres que participan, sino también a la sociedad en su conjunto. “La idea es que estas mujeres puedan sanar, fortalecer sus emociones y desarrollar una red de apoyo mutuo, lo que repercutirá positivamente en sus vidas y en la de sus familias”, señaló Ortiz.
El curso no solo se enfoca en las mujeres que participan directamente, sino también en el entorno que las rodea. A través de esta formación, se pretende fortalecer las relaciones familiares y comunitarias, proporcionando herramientas de resiliencia y manejo emocional que puedan replicarse en el ámbito personal y profesional de las participantes.
El impacto en el Hogar Infantil Risaralda
Uno de los grupos más destacados dentro de este curso es el de las 25 mujeres que forman parte del personal del Hogar Infantil Risaralda. Estas trabajadoras, que tienen a su cargo la atención de 159 niños y niñas, están siendo capacitadas en salud mental con el fin de mejorar tanto su bienestar como la calidad de la atención que brindan a los menores.

Mónica Acosta, directora del Hogar Infantil Risaralda, destacó la importancia de esta formación para el bienestar de los niños y niñas que asisten al hogar. “Sabemos que la salud mental es fundamental para que el personal del hogar pueda ofrecer atención de calidad. Estas mujeres no solo mejorarán su propio bienestar, sino que también podrán transmitir esos conocimientos a las familias de los menores”, indicó Acosta.
El Hogar Infantil Risaralda tiene un enfoque integral, trabajando con niños y niñas en situación de vulnerabilidad. El bienestar emocional de quienes atienden a estos menores es clave para garantizar una atención de calidad. Con el curso «Mujer Consciente», las trabajadoras no solo adquieren herramientas para mejorar su salud mental, sino que también se empoderan para liderar cambios positivos en su entorno laboral y personal.
El rol de la gestora social María Irma Noreña
La gestora social María Irma Noreña ha jugado un papel fundamental en el impulso de esta iniciativa. Su apoyo ha sido clave para la implementación del curso «Mujer Consciente», especialmente en lo que respecta a la inclusión de grupos vulnerables como el personal del Hogar Infantil Risaralda. Noreña ha sido una firme defensora de la importancia de la salud mental en la comunidad y ha subrayado la necesidad de seguir promoviendo espacios educativos para las mujeres de Pereira.
“Este curso es una oportunidad invaluable para las mujeres que, a menudo, no tienen acceso a formación en salud mental. Es fundamental que nos cuidemos a nosotras mismas para poder cuidar mejor a los demás, especialmente a nuestros niños y a nuestras familias”, expresó la gestora social.
Capacitación para el futuro: un proyecto con impacto a largo plazo
Además del impacto inmediato en la salud mental de las participantes, el curso «Mujer Consciente» busca generar un cambio duradero. A través de los talleres, las mujeres no solo adquieren conocimientos sobre cómo gestionar su bienestar emocional, sino que también se empoderan para ser agentes de cambio en sus comunidades. Esta formación contribuye a la creación de redes de apoyo entre mujeres, fomentando la colaboración y el fortalecimiento de la solidaridad femenina en Pereira.
Lea también: Feria de negocios verdes, impulsa tu emprendimiento
A largo plazo, se espera que esta iniciativa se traduzca en un aumento significativo en la calidad de vida de las participantes y de aquellos con los que interactúan, especialmente los niños y niñas que asisten al Hogar Infantil Risaralda. Además, el curso puede servir como modelo para futuras iniciativas similares en otras áreas de la ciudad.