Gestión del Riesgo Pereira: Soluciones para Nueva Siria
La gestión del riesgo en Pereira se fortalece con mesas de trabajo comunitarias. Recientemente, se realizó una en la vereda Nueva Siria para abordar problemas críticos. La meta principal es mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Lea también: Nueva planta de tratamiento mejora el saneamiento en Guacarí
Gestión del Riesgo Pereira: Infraestructura y Movilidad
En primer lugar, la mesa de trabajo se centró en la gestión del riesgo vial. Los caminos y carreteras necesitan mejoras urgentes. Por lo tanto, se propusieron soluciones a corto y largo plazo. Además, se discutió la necesidad de un transporte más seguro y eficiente. Es decir, se busca mejorar la conectividad de la vereda.
Gestión del Riesgo Pereira: Prevención de Desastres
Por otro lado, la Dirección de Gestión del Riesgo socializó estrategias clave. Estas estrategias buscan mitigar los efectos de fenómenos naturales. Por ejemplo, deslizamientos e inundaciones. En consecuencia, se acordaron acciones preventivas y de alerta temprana. También, se enfatizó la importancia de la autoprotección.
«Desde la Dirección de Gestión del Riesgo, estamos comprometidos en trabajar de manera coordinada con la comunidad quienes son los que realmente conocen sus territorios y además con las entidades que hacen parte del sistema, para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros habitantes», señaló Dayana Andrea Gómez Jiménez, Directora de Gestión del Riesgo de Pereira.
Participación y Compromiso Comunitario
La Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana lideró la reunión. Además, contó con la participación activa de la comunidad. Todos los asistentes coincidieron en la urgencia de actuar. Por lo tanto, se diseñará un plan de intervención integral. Este plan mejorará la conectividad y la seguridad en la vereda.
Lea también: ¡Éxito total en la Neón Run 5K Pereira 2025!
Acciones Concretas y Resultados Esperados
- Infraestructura Vial: Mejoras en caminos y carreteras.
- Movilidad: Transporte más seguro y rutas eficientes.
- Gestión del Riesgo: Estrategias de prevención y alerta temprana.
- Participación Comunitaria: Involucramiento activo en la toma de decisiones.
Compromiso Continuo con la Comunidad
La Dirección de Gestión del Riesgo reafirma su compromiso. En otras palabras, seguirá trabajando con la comunidad y las autoridades. El objetivo es resolver los problemas que afectan a las zonas rurales.