Risaralda alerta por aumento del río Cauca

Las autoridades intensifican las medidas preventivas por el aumento del nivel del río Cauca.

spot_img

Más leido

Aumento de monitoreos al río Cauca en La Virginia ante posibles inundaciones

El río Cauca, a su paso por La Virginia, Risaralda, ha registrado un aumento preocupante en su nivel, lo que ha llevado a las autoridades a activar protocolos de prevención ante el riesgo de inundaciones. Este afluente se encuentra actualmente en alerta amarilla, y de continuar con su incremento, podría pasar a alerta naranja, lo que desencadenaría una serie de medidas urgentes para proteger a las zonas cercanas. En particular, los humedales, como El Balsillas, que actúan como reservorios de agua, se encuentran en una situación crítica debido a la reducción de su capacidad de absorción.

Lea también: Fallece niña Embera Katío en Pueblo Rico por desnutrición

El director municipal de la Dirección de Gestión del Riesgo (Diger) de La Virginia, Gustavo Vélez Mena, destacó que los esfuerzos para mitigar los efectos de las intensas lluvias de la última semana ya están en marcha. Según Vélez Mena, los trabajos de monitoreo continúan de manera constante y se han reforzado las medidas de seguridad para evitar que el aumento del cauce cause daños mayores a las áreas residenciales cercanas.

Monitoreo constante al río Cauca: ¿Qué medidas se están tomando?

Los organismos de socorro, en colaboración con la Diger, realizan un seguimiento permanente al comportamiento del río Cauca, que en los últimos días ha presentado un aumento alarmante de su nivel. Este monitoreo se ha intensificado especialmente en las áreas cercanas a los humedales, que son esenciales para la regulación del agua en la región. Estos ecosistemas, que funcionan como esponjas naturales, tienen la capacidad de absorber grandes volúmenes de agua, pero debido a las lluvias continuas y la saturación de los suelos, su capacidad ha disminuido considerablemente.

El director de la Diger aseguró que, aunque la situación es preocupante, las autoridades están mejor preparadas que en años anteriores para hacerle frente a los efectos de las lluvias. «Contamos con el equipo humano y técnico necesario para enfrentar esta temporada. Además, hemos ampliado y reforzado las estructuras de las madres viejas, lo que aumenta la capacidad de almacenamiento de agua y reduce el riesgo de inundaciones», explicó Vélez Mena.

Las madres viejas son estructuras hidráulicas que permiten regular el flujo de agua, evitando que las zonas habitadas se vean afectadas por posibles crecidas. Esta ampliación, junto con otros trabajos de mitigación, han sido fundamentales para reducir el impacto de las inundaciones en las comunidades cercanas.

Foto tomada de: Caracol Radio

La alerta amarilla y la amenaza de la alerta naranja

En términos de monitoreo de caudales, el río Cauca se encuentra actualmente en alerta amarilla, lo que indica que el nivel de agua ha aumentado considerablemente y que el riesgo de inundaciones es moderado. Sin embargo, si esta tendencia persiste, las autoridades podrían pasar a una alerta naranja, lo que significaría un riesgo más alto y la activación de protocolos adicionales de evacuación y seguridad.

Una de las principales preocupaciones es la capacidad de los humedales, como El Balsillas, para absorber el agua. Estos ecosistemas son cruciales para la estabilidad hídrica de la región, pero al estar comprometidos por el aumento de los niveles de agua, las zonas cercanas a ellos se ven expuestas a inundaciones. Según expertos en gestión del riesgo, la saturación de los suelos podría causar desbordamientos y afectaciones a comunidades aledañas, especialmente en áreas como la zona urbana de La Virginia.

Otras afectaciones en Risaralda y el contexto general

No solo el río Cauca está bajo observación en Risaralda. En otras partes del departamento, como en los municipios de Pueblo Rico y Mistrató, también se llevan a cabo monitoreos constantes al río San Juan. Esta situación es parte de un panorama más amplio de alerta por las intensas lluvias que han afectado a la región durante la primera temporada de lluvias de 2025.

El Ideam ha emitido alertas rojas para varias zonas de Risaralda, entre ellas Pereira, Santa Rosa de Cabal, Apía, Mistrató y Pueblo Rico, debido a los riesgos de deslizamientos de tierra. Las autoridades locales han intensificado las labores de monitoreo y prevención ante este riesgo inminente, dado que las lluvias continuas han saturado los suelos, aumentando la probabilidad de deslizamientos.

Lea también: Crecimiento del 3,4% en vuelos nacionales

En total, durante este inicio de temporada de lluvias, se han registrado más de 130 emergencias en Risaralda, que han afectado a alrededor de 200 familias. Las principales causas de estas emergencias han sido inundaciones, deslizamientos y destechamientos. Aunque los organismos de socorro han trabajado incansablemente para atender estas situaciones, las autoridades hacen un llamado a la población para que mantenga la calma y siga las indicaciones de prevención.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último