Alza del impuesto predial desata protestas en La Virginia

Habitantes exigen revisión de avalúos tras el incremento inesperado de impuestos.

spot_img

Más leido

La Virginia: Un alza inesperada en el impuesto predial genera protestas y pide respuestas

En las últimas semanas, los habitantes de La Virginia, un municipio en el norte del Valle del Cauca, han experimentado un inesperado aumento en el valor del impuesto predial, lo que ha generado una ola de protestas y denuncias. Este fenómeno ha sido consecuencia de una actualización catastral realizada por el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), que ha elevado considerablemente los valores de los predios en la región. Ante la situación, el alcalde Juan Carlos Botero Barón ha exigido una intervención inmediata de la entidad encargada para revisar las inconformidades y corregir posibles errores en el proceso.

Lea también: Asesinan a dos en Dosquebradas en menos de un día

El incremento en los impuestos prediales no ha sido bien recibido por la comunidad, que ve en esta alza un golpe directo a su economía. La situación se ha vuelto crítica, pues decenas de contribuyentes han acudido a la Alcaldía para expresar su malestar y solicitar una revisión detallada de los avalúos catastrales, que consideran excesivos e inexactos.

El origen del conflicto: la actualización catastral

La controversia comenzó cuando el Área Metropolitana de Pereira, entidad encargada de la actualización catastral en la región, realizó un proceso que no se había llevado a cabo en La Virginia durante los últimos 11 años. Según declaraciones de Claudia Patricia Cárdenas, directora de la AMCO, este largo período sin revisión generó una desactualización en los valores de los predios, lo que resultó en un aumento significativo en el valor de los mismos.

En una entrevista reciente con Caracol Radio, Cárdenas explicó que, tras la actualización, el municipio pasó de contar con 7.926 predios a 9.249, lo que implica un incremento de 1.323 predios nuevos. Este aumento en la cantidad de inmuebles también derivó en una valorización de La Virginia que pasó de 399 mil millones de pesos a un billón 254 mil millones. Esta disparidad, según los residentes, ha sido el motor de las protestas, ya que muchos consideran que sus propiedades ahora están siendo sobrevaloradas sin justificación clara.

Foto tomada de: Caracol Radio

La situación de los contribuyentes: pagos desmesurados e inconsistencias en el catastro

Uno de los aspectos más controversiales de esta actualización catastral ha sido la presencia de inconsistencias en la clasificación de algunos predios. Según la directora de la AMCO, algunos predios urbanos aún figuraban como rurales y, por lo tanto, no tenían los impuestos correspondientes a su nueva ubicación. Esto generó una injusticia para los propietarios, que se vieron obligados a pagar impuestos mucho más altos de lo que realmente deberían haber cancelado.

Lea también: El Consejo de Estado avala la rectoría de Gaviria en la UTP

En este sentido, algunos propietarios han reportado casos donde los impuestos prediales aumentaron incluso en zonas donde el avalúo catastral no refleja el verdadero valor de la propiedad. Algunos inmuebles, que anteriormente pagaban una cifra baja, llegaron a ver su impuesto predial multiplicado por cifras considerables. Por ejemplo, propiedades que anteriormente pagaban solo $9,000, ahora enfrentan un pago de impuestos mucho mayor, lo que ha desbordado la paciencia de los ciudadanos.

La respuesta del alcalde y las acciones a seguir

Ante el creciente malestar de los ciudadanos, el alcalde de La Virginia, Juan Carlos Botero Barón, convocó una reunión urgente con representantes del Área Metropolitana. Durante el encuentro, el mandatario local expresó de manera contundente la inconformidad de los habitantes y exigió una solución rápida y efectiva para evitar que los ciudadanos se vean afectados de manera irreversible por estos altos impuestos.

Botero Barón solicitó a la AMCO una revisión exhaustiva de los avalúos y de la clasificación de los predios para corregir las inconsistencias que podrían haber originado este desajuste. Además, solicitó que se establezca un mecanismo de compensación para aquellos contribuyentes que se vean seriamente perjudicados por la nueva valoración catastral. Según el alcalde, se debe garantizar que el proceso sea transparente y justo para todos los ciudadanos de La Virginia.

La intervención del Área Metropolitana de Pereira

Se espera que en las próximas horas, representantes del Área Metropolitana de Pereira se trasladen a La Virginia para atender las inquietudes de los ciudadanos y revisar posibles inconsistencias en la actualización catastral. El alcalde ha subrayado la importancia de una pronta intervención para evitar que la situación se agrave aún más y para restaurar la confianza de la comunidad en el sistema catastral.

La AMCO, por su parte, ha afirmado que está comprometida con el proceso de revisión y está dispuesta a corregir cualquier error que se haya presentado en la actualización catastral. No obstante, la entidad también ha señalado que la actualización era necesaria para garantizar que los valores de los predios reflejaran la realidad del mercado inmobiliario, el cual ha experimentado cambios importantes en la última década.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último